“Más allá de que las autoridades están haciendo el mayor esfuerzo a través de distintas políticas económicas, el parate se está sintiendo demasiado», afirmó el titular de la Federación Única de Viajantes de Argentina (FUVA), Luis María Cejas.
El dirigente consideró que esta situación derivada de la pandemia condiciona un futuro incierto que «va a traer nuevos desafíos en la organización de los trabajadores. Estos son momentos en donde el mercado interno es primordial”.
El también titular de la Asociación de Viajantes Vendedores de la Argentina de Industria, Comercio y Servicios (AVVA) opinó que por delante se vienen “diferentes y nuevos retos, tanto en la vida personal como laboral, lo que nos lleva a actuar más que nunca con suma responsabilidad en todo lo que tenga que ver con las condiciones y el medio ambiente de trabajo».
En cuanto al momento que vive la actividad en el marco de la pandemia por el COVID, Lucho Cejas indicó que dentro de todas las actividades comerciales que comprende el sector, «todas reaccionaron de manera diferente, como el caso de los proveedores de alimentos que por ser de primera necesidad se destacó en un principio. Mientras que tenemos sectores que aún no pudieron comenzar a trabajar».