«Estamos viviendo circunstancias extraordinarias donde la vida y salud de los trabajadores está en riesgo más allá de las medidas preventivas que tomemos, y a eso le tenemos que sumar este tema del vencimiento de las concesiones de las terminales del Puerto de Buenos Aires, una problemática en la que, si bien tenemos el compromiso del Estado en la conservación de los puestos de trabajo y la operatividad, la preocupación no deja de ser una carga muy pesada en el día a día», aseguró Osvaldo Giancaspro, secretario adjunto del Sindicato de Capataces Portuarios que lidera «Pepe» Giancaspro.
El dirigente destacó el valor de la lucha en unidad en el marco de la FEMPINRA en defensa del Puerto de Buenos Aires, los puestos de trabajo y los derechos de los portuarios.
El referente del gremio de Capataces en las reuniones que ha venido manteniendo la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) con las autoridades del gobierno, advirtió que «el mes de abril ha sido muy intenso para las organizaciones hermanas que estamos dando pelea por la estabilidad laboral en el Puerto de Buenos Aires, para que podamos tener al menos dos terminales operativas, y viendo que con todo este tema de la pandemia no sea aprovechado por el sector empresario para llevarse puesto parte de nuestros derechos laborales. En eso estamos trabajando de cara al presente y el futuro inmediato, y lo hacemos en forma conjunta con ese valor agregado que nos da la fuerza de trabajar unidos en un objetivo común, el de poder consolidar para las familias portuarias un futuro con trabajo seguro en un Puerto de Buenos Aires competitivo, que se constituya en política de Estado», auguró el discípulo de Pepe.
«Nuestros puestos de trabajo, así como nuestros derechos son innegociables. Lucharemos por un Puerto de Buenos Aires que vuelva a ser orgullo de nuestra Nación con la fuerza del trabajo de su gente, la gran familia portuaria», destacó Osvaldo Giancaspro.
