Inicio APL / Legislativos El Congreso abierto

El Congreso abierto

FUNCIONA CON EL ESFUERZO DEL PERSONAL LEGISLATIVO

729
Compartir
Norberto Di Próspero

La Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero, conjuntamente con las Delegaciones de ATE Congreso y UPCN Congreso, pusieron de manifiesto su reconocimiento al trabajo y compromiso del personal del Congreso de la Nación «que con esfuerzos sostiene un Congreso abierto y en funcionamiento», al mismo tiempo que expresaron su repudio a «las especulaciones político partidarias que sólo intentan socavar ese reconocimiento público».

A través de un comunicado señalaron que acompañan «cada una de las medidas que implementaron las autoridades del Congreso de la Nación con el fin de prevenir la propagación de casos de COVID-19 en concordancia con el decreto del Poder Ejecutivo Nacional y las resoluciones ministeriales dispuestas».
En esta dirección, sostuvieron: «Vimos con beneplácito el otorgamiento de una licencia excepcional al personal, la aprobación de los protocolos de prevención, la determinación de sostener con un personal mínimo las funciones para garantizar un Poder Legislativo a la altura de las circunstancias, así como el reconocimiento a aquellos trabajadores y trabajadoras que han garantizado el funcionamiento del Congreso mediante el otorgamiento de un adicional de excepción».
Con respecto al adicional al personal que presta tareas esenciales aclararon que «el Ejecutivo Nacional tomó medidas en esta sintonía, que el alcance de la resolución sólo afecta al 1% del personal que integra la planta de los cinco sectores, que es un personal en permanente rotación, según las consideraciones de los protocolos vigentes y que quedan excluidos quienes estén a cargo de Direcciones, Subdirecciones, Jefaturas de Departamentos, planta política y asesores».
Y lamentaron que este reconocimiento fuera «blanco de especulaciones que se hicieron públicas a través de un comunicado de senadores del interbloque Cambiemos, y del cual algunos de sus integrantes se desligaron o admitieron desconocer, en el que argumentaron demagógicamente su postura hablando sobre una crisis económica y social que data desde hace cuatro años».
Finalmente, repudiaron «las estrategias que con intencionalidad partidaria sólo intentaron socavar el reconocimiento público al compromiso del personal legislativo que con esfuerzos ha sostenido un Congreso abierto y en funcionamiento».