Compartir

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por José Alberto Fantini, realizó su 47º Congreso Nacional Ordinario, donde analizaron lo sucedido durante el último año y el panorama de cara al nuevo Gobierno. “Nunca resignaremos nuestra lucha perseverante en pos de proteger y acompañar a los trabajadores, y continuaremos exigiendo a las autoridades nacionales políticas a largo plazo que contemplen y convoquen a todos los actores de la cadena del sistema cárnico nacional”, señaló Fantini.

Asimismo, felicitó afectuosamente al flamante Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, quién «acompañaremos desde nuestro humilde lugar en todas las medidas que proyecte y encare, que contemplen el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras del país”. Anheló además «que su gobierno sea ejemplar, que cada cosa que haga sea en beneficio de los que menos tienen, que son los que ahora más lo necesitan».

Al respecto advirtió que «no será una tarea sencilla porque el país está en llamas y, siempre que eso sucede, los que pagamos los platos rotos somos los trabajadores. No hay recetas mágicas y por eso tenemos que permanecer atentos: defendamos nuestro trabajo, defendamos nuestros salarios, no regalemos nada porque a nosotros nadie nos regala nada», concluyó Fantini.

Durante el encuentro llevado a cabo los días 11 y 12 de diciembre en el Hotel Mónaco Resort del gremio sito en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, los congresales provenientes de los distintos sindicatos adheridos a la Federación aprobaron por unanimidad la Memoria y Balance, así como todo lo actuado durante el período puesto a consideración. Analizaron además la situación de la industria, la salarial, los convenios colectivos, la obra social y la posición del movimiento obrero frente a la realidad económica y política del país a partir del informe de la Junta Directiva Nacional.
El secretario general de la Federación, José «Beto» Fantini, evaluó que durante el primer año de su cuarto mandato de gestión “trascurrimos un año electoral cargado de cuestiones y disputas políticas que lejos estuvieron de estabilizar o encauzar el incierto período por el que atraviesa nuestra industria”, pero ponderó que “a través de las paritarias, y aunque somos conscientes de que no alcanza, volvimos a acompañar con los salarios los índices inflacionarios anuales, siendo una de las industrias que mejor respuesta obtuvo para el bolsillo de sus afiliados”, afirmó.

En este marco, hizo hincapié en que «la industria frigorífica argentina ha tenido la suerte de que China sea hoy en día su principal mercado», y remarcó que pese a que «a los empresarios del sector les ha ido muy bien en términos de exportaciones», eso «no se tradujo en reconocimiento al trabajador y la trabajadora del sector. Los que estamos en esto, que registramos cuántos animales se faenan por día, sabemos muy bien lo que ganan y también que no lo reparten como corresponde», dijo, aunque rescató que «afortunadamente quedan algunos buenos empresarios».

UNIDOS PARA DEFENDERNOS

Dentro del pormenorizado informe de la situación de la actividad cárnica, Fantini señaló que «si bien para la exportación el panorama es altamente positivo, la crisis financiera y social, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios hizo que bajara considerablemente el consumo de carne en el país. De 63 kilos per cápita al año, los argentinos pasamos a consumir algo más de 50 y ello afectó también al empleo en el sector«.

Y detalló que «en la industria avícola la situación es más compleja sobre todo en cuanto a las negociaciones paritarias con los empresarios. El 80 por ciento de la producción avícola proviene de la provincia de Entre Ríos y ahí somos fuertes sindicalmente, por lo que auguramos una recuperación del sector.

«Beto» Fantiniti advirtió que «habrá que revisar los convenios colectivos de carnes rojas, aves y cerdos, algo que hasta ahora no se hizo porque había otras prioridades ante el ataque del gobierno saliente hacia las conquistas sindicales y laborales».

«Supimos resistir una pretendida reforma laboral que entre otras cosas nos iba a obligar a trabajar hasta los 70 años y a partir de ahora tenemos que seguir atentos ante los intentos de los empresarios de quitarnos nuestras conquistas y estar unidos para defendernos entre todos y todas. Un movimiento obrero unido es fuerte para enfrentar los atropellos que quieran imponernos», remarcó el líder nacional de los trabajadores de la carne.

CUIDAR NUESTRA SALUD

Fantini indicó que «muchos dejamos la salud y la vida en los frigoríficos, por eso tenemos que buscar las formas de cuidarnos, hacer lo que tenemos que hacer y no matarnos por metas impuestas por las empresas por unos pesos más. El esfuerzo siempre lo hacemos los obreros. La industria frigorífica exige de los trabajadores un ritmo intenso, movimientos repetitivos, alza de cargas pesadas, exposición al frío y demás cuestiones.

Por lo tanto, no solo tenemos que negociar salarios sino exigir que se respeten ciertas condiciones y pausas para que el trabajador pueda recuperarse y no dejar la vida y la salud en el frigorífico.

No quiero ver más a compañeros que cuando se jubilan no pueden disfrutar porque llegan enfermos de tantos años de frío, de estar parados, de repetir movimientos, de cargar más de lo que pueden».

Finalmente, remarcó que «los trabajadores de la carne hemos recuperado la dignidad. Ya se fue la época en que nos pagaban con dos pesos y medio y un kilo de achuras. Tenemos derechos y conquistas que vamos a defender donde sea y como sea».

CONSENSO DE TODOS

En otro orden, Fantini hizo referencia a la demora de pagos de aportes y contribuciones a la Obra Social por parte de las empresas. “Ese incumplimiento legal empresario atenta directamente contra el sistema solidario de salud, que tanto defiende esta institución. Es por ello que extendimos el permanente proceso implementado años anteriores a través del control, seguimiento y ejecución de dichas deudas, a los efectos de proteger las arcas de la institución”, destacó.

Además, resaltó el acompañamiento de la Federación hacia “el empoderamiento de las mujeres dentro de la sociedad toda, y muy especialmente en nuestra industria, del mismo modo que adherimos con todas las manifestaciones existentes respecto al ‘Ni Una Menos”.

“Esta Federación gremial, con su secretario general a la cabeza, está siempre dispuesta a escuchar, sentarse, debatir y a discutir tanto hacia adentro como hacia afuera porque tenemos la firme convicción de que aceptando el disenso de algunos lograremos el consenso de todos”, concluyó Fantini, al tiempo que agradeció la presencia de todos dando por finalizado el 47º Congreso.