El 18 de octubre se realizó en el Sindicato Obrero de la Industria del Papel y Cartón, adherido a la Federación del Papel, una asamblea de la que “participaron compañeros de Kimberley-Clark, en procura de continuar la lucha por la reapertura de la planta fabril de Bernal”.
El secretario general de la FOEIPCyQ, José Ramón Luque, expresó que la organización continuará luchando por la reapertura de la planta Bernal de Kimberly-Clark y, refiriéndose al compromiso y vocación sindical demostrados por los compañeros que respondieron a la convocatoria del Consejo Ejecutivo -de movilizarse el 21 de octubre-, hizo llegar su reconocimiento por el gran esfuerzo realizado en la búsqueda de lograr «la unidad de todos los trabajadores papeleros”.
En este sentido, el gremio destacó «el acompañamiento» de trabajadores de diferentes empresas que solidarizaron con nuestros reclamos, movilizándose y brindando su enérgico apoyo no sólo a los empleados de Kimberley-Clark, sino también a los compañeros de las fábricas «La Hélice» y «Acevedo», que viven una situación similar.
Durante el desarrollo de la asamblea, el asesor letrado de la Federación del Papel expuso detalladamente sobre todo lo referido a la situación legal y a las audiencias mantenidas ante la autoridad laboral de la Nación, con especial atención a la propuesta manifestada por la empresa de abrir un programa de retiros voluntarios para el personal afectado, con pagos indemnizatorios del 150%, con un plazo perentorio para aceptar el mismo que va del 16 y 21 de octubre.
Por su parte, el Consejo Ejecutivo volvió a convocar a sus sindicatos federados a movilizarse el 21 de octubre, coincidiendo con una nueva audiencia ministerial. Marcharon a la sede de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, donde entregaron un petitorio para que sus asociados conozcan la situación y analicen la posibilidad de que algún empresario pueda adquirir las instalaciones y retomar la producción, dando continuidad a la fuente laboral. Posteriormente, se trasladaron al Ministerio de Producción y Trabajo para continuar apoyando la reapertura de esta planta fabril. Como consecuencia, la patronal extendió el plazo para adherir al retiro voluntario hasta el 28 de octubre, día en que se celebraría una nueva audiencia.