«Hoy comenzó una nueva etapa en la que los trabajadores serán los verdaderos protagonistas de la transformación de la organización. Vamos a trabajar por un sindicato participativo y federal, en defensa de los intereses reales de todos los compañeros y compañeras», destacó Pablo Flores, al ser electo al frente de la Mesa Directiva Nacional de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).
Flores reemplazará al secretario general saliente Guillermo Imbrogno. La nueva conducción asumirá su mandato el próximo 2 de diciembre.
El dirigente de la Seccional Capital de AEFIP, Pablo Flores, fue electo este lunes 16 de septiembre como nuevo conductor del gremio a nivel nacional por los próximos cuatro años por el voto de los consejeros y consejeras en representación de todas las seccionales que componen el gremio. El nuevo líder de la AEFIP encabezó la Lista Azul y Blanco secundado por Hugo Álvarez de la Seccional AEFIP Bahía Blanca, electo para conducir la Secretaría Adjunta de la organización sindical.
Un sello distintivo de la flamante Mesa Directiva Nacional es su composición federal, con participación de la totalidad de las seccionales en los distintos cargos de las secretarías y vocalías.
En ese marco, Pablo Flores agradeció el esfuerzo «a todas las seccionales porque en conjunto tuvimos el criterio necesario para el armado de la lista de modo que todas estén representadas dentro de la Mesa Directiva Nacional, pudiendo así lograr una síntesis en el marco de nuestras discusiones que las tienen que haber, porque todos tenemos que ser protagonistas para el bien de todos los trabajadores del organismo».
Acompañan a Pablo Flores y Hugo Álvarez en el Secretariado Nacional: Javier León (Asuntos Sindicales), Emiliano Wallace (Subsecretario de Asuntos Sindicales), Martín Torrilla (Administrativo), Fabio Coppola (Organización e Interior), María Lorena Attianese (Prensa), Roberto Álvarez (Estudios Fiscales), María Guillermina Ibáñez (Actas), Javier Varetto (Relaciones Institucionales), Juan Martín Andrés (Asuntos Sociales), Martín Leiva (subsecretario Asuntos Sociales), Fabián Borello (Finanzas), Manuel Núñez Ingrao (subsecretario de Finanzas), Fabiana de Seta (secretaria de la Mujer), y María Agustina Lecce (Capacitación y Cultura).
A quienes se suman 39 vocales titulares con Ricardo González como 1º Vocal, 13 vocales suplentes, más 3 miembros titulares.