Inicio Crónica SindicaL UOCRA en San Juan

UOCRA en San Juan

INAUGURÓ NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

1459
Compartir

Con la presencia de Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y presidente de la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores, se realizó en la provincia de San Juan la inauguración de un nuevo Centro de Formación Profesional que impartirá cursos gratuitos y abiertos a la comunidad.

El acto contó con la presencia y participación del gobernador Sergio Uñac, del secretario general de la UOCRA Seccional San Juan, Eduardo Cabello, miembros del Poder Ejecutivo provincial, intendentes, legisladores, dirigentes sindicales y trabajadores constructores de la provincia.

El acto comenzó con el corte de cintas y el descubrimiento de placas alusivas que dejaron el local formalmente inaugurado tras las palabras de Gerardo Martínez, quien expresó su visión estratégica sobre la importancia de esta inauguración y el rol del trabajo, de los trabajadores y del movimiento sindical frente a la necesidad de reentrenamiento laboral de los trabajadores ante las nuevas tecnologías.
“San Juan apuesta al trabajo desde lo cotidiano pero mirando hacia el futuro, sobre la tecnología, la robótica, que es la base de la formación que se dictará en esta casa, con la educación y el trabajo como política de Estado. También apostamos a un sindicalismo moderno, con capacidad para contener a los trabajadores y sus necesidades. Hoy el oficio de constructor se estudia y esa es la responsabilidad social del sindicato”. Martínez agregó que “el trabajo es nuestra dignidad, por esa misma razón el sindicalismo tiene una mirada moderna. Hablando del futuro del trabajo nos vamos proponiendo las modalidades para cambiar y perfeccionar nuestra capacidad laboral y en este sentido estamos inaugurando este centro de formación laboral”.
Finalmente, el gobernador Uñac reafirmó que “este centro de capacitación permite mantener un ojo en la modernidad, con los desafíos que impone la tecnología, contenida en cada una de esas aulas con los mejores elementos y herramientas dispuestas para el trabajador sanjuanino”.