Inicio FATFA Ante un nuevo escenario nacional

Ante un nuevo escenario nacional

LA FATFA DEBATIRÁ EN SU CONGRESO ANUAL LUEGO DE LAS ELECCIONES DE OCTUBRE

946
Compartir

Las autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), que conduce Roque Garzón, destacaron la importancia que tendrá su próximo congreso nacional dado que, al realizarlo el 30 y 31 de octubre, con posterioridad a las elecciones presidenciales, las deliberaciones se desarrollarán frente a un nuevo escenario del país, en el cual, señalaron, “el rol del movimiento obrero deberá ser central en la construcción de una sociedad con mayor justicia social”.

Este año tendrán lugar dos congresos, ambos en el salón auditorio de la Unión Ferroviaria de Av. Independencia 2880: el 30 de octubre, el Congreso General Extraordinario que modificará el estatuto de la Federación, y el 30 y 31 de octubre el Congreso General Ordinario que tratará las ponencias de cada Secretaría, y la Memoria y Balance del ejercicio 1° de julio 2018 al 30 de junio 2019.

En cuanto a lo que será el tratamiento de su Memoria y Balance, el Consejo Directivo de la FATFA ponderó “los últimos logros salariales, la jerarquización laboral gracias a la formación profesional de su Instituto, la capacitación sindical permanente para los dirigentes del futuro, y el sostenimiento de las prestaciones de salud de la obra social OSPF”, a pesar de la imperante inflación sin control que existe en nuestro país.

Con respecto a las últimas negociaciones paritarias, explicaron que “hasta las PASO del 11 de agosto la proyección inflacionaria para el 2019 era del 40%, y nosotros firmamos el acuerdo salarial interanual por encima de esa proyección. Luego de las PASO, asistimos a un nuevo escenario económico que incluye una inflación descontrolada que se calcula llegará al 60% en 2019, con lo cual es imposible tener algo de previsibilidad al momento de revaluar salarios. Tal es así que cuando firmamos el acuerdo salarial original el 24 abril de 2019, el dólar venta estaba en 44 pesos, y hoy, 28 de agosto, volvió a alcanzar los 60 pesos. Por lo pronto, deberemos sentarnos con los empresarios, haciendo uso del artículo 53 del CCT que nos permite hacer la revisión salarial trimestral, para volver a acomodar los ingresos de los trabajadores de farmacia, ante estas circunstancias de extrema imprevisibilidad”.

EL CONGRESO ANUAL

Durante el congreso cada Secretaría irá dando su informe pormenorizado, asimismo se presentarán ponencias sobre los principales temas de interés de los trabajadores de farmacia, y los participantes confluirán en un debate de ideas y soluciones tentativas, esta vez en un marco nacional diferente, producto del resultado electoral.

Además, siguiendo los ejes de plan programático de la FATFA, los representantes de los trabajadores de farmacia de todo el país discutirán las temáticas planteadas, entre ellas, Jerarquización laboral, Convenio Colectivo de Trabajo, Estructuras sindicales, Asesoramiento en el desarrollo gremial, Formación de nuevos cuadros sindicales, Programas de prevención y promoción general, Optimización de las relaciones institucionales nacionales, provinciales y municipales, Sostenimiento de los medios de prensa y difusión institucional, Fomento de las actividades recreativas y de esparcimiento.