Inicio SCEP/ Capataces Estibadores Portuarios A defenderlo

A defenderlo

SISTEMA PORTUARIO NACIONAL

944
Compartir

«Confío plenamente en que será respetado el acuerdo alcanzado a fines de 2018 entre la FEMPINRA y la Administración General de Puertos, en particular la enmienda a su artículo 19 de enero de este año respecto del pliego de bases y condiciones de la futura concesión del Puerto de Buenos Aires, que prevé la continuidad laboral de la totalidad de los trabajadores representados por los gremios portuarios», afirmó el secretario general del Sindicato de Capataces Portuarios, José «Pepe» Giancaspro, en el marco del proceso de Licitación.

En este contexto, el veterano dirigente portuario llamó a quien llegue a la futura presidencia de la Nación a sostener una política de Estado a través de la cual «la Argentina siga mirando al Puerto de Buenos Aires como a sus puertos interiores», porque «en su conjunto no solo se constituyen en la puerta de salida del 90% de las exportaciones, sino también en la usina de una gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos que hacen al sustento de muchísimas familias portuarias».

Giancaspro indicó que «tanto el flujo de mercaderías al principal puerto de la Argentina como la llegada de carga de distintas partes del territorio nacional a los puertos locales deben ser parte de esa política de Estado en clara defensa del sistema portuario nacional».

Al respecto, Pepe reivindicó esa política histórica que indica «Argentina en el Atlántico, Chile en el Pacífico», descartando todo intento de abrir corredores que conecten los océanos. «Nosotros debemos defender nuestros puertos nacionales como Chile defiende los suyos. Pensar algo así es una locura, es mucho más el daño que nos causaría que los beneficios», concluyó.