“Desde que se inició en 2008, cuando el curso aún era presencial, ya se recibieron más de 3000 técnicos en Gestión de Farmacia a través de nuestro Instituto Superior de Formación Tecnológica, con lo cual hemos ayudado a mejorar las posibilidades laborales y económicas de nuestros trabajadores”, indicó el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), Roque Garzón, quien también dirige el Instituto.
La característica del Instituto en 2019 es que es “uno de los años con mayor cantidad de participantes inscriptos y cursantes -son más de 300-, quienes además presentan un muy buen nivel de asistencia, compromiso con el curso y de entusiasmo en el desarrollo de las asignaturas”, remarcaron.
Lo importante del curso en el presente es que “afianza el proyecto federal instalado por esta conducción nacional porque, al ser a distancia, en la sala virtual interactúan compañeros de todas las provincias. Todos aportan sus experiencias laborales y personales, lo que enriquece la cursada y la sinergia del aula, que para compatibilizar con los horarios laborales se conecta a partir de las 21 horas”.
La carga horaria del curso es de 120 horas cátedra, en cuyo marco se dictan las asignaturas de Cultura del Trabajo, Marketing, Farmacología, Informática y Medicina.
Para acceder al título de Técnico en Gestión de Farmacia, se evalúa a los cursantes con exámenes parciales y finales de cada materia, más un trabajo práctico final sobre Cultura del Trabajo, temática donde la FATFA pone especial énfasis en resguardo de los derechos laborales conquistados.
Este año lectivo, que comenzó el 6 de mayo, concluirá a mediados de diciembre, cuando se estima el egreso de prácticamente la totalidad de alumnos cursantes, a través del Instituto Superior de Formación Tecnológica de la FATFA, inscripto en el REGICE bajo el número 98361671.
“No es exagerado decir que nuestro instituto es el acceso directo para ser técnico en Gestión de Farmacia, y que les otorga a los trabajadores egresados jerarquización profesional, estabilidad laboral y progreso económico”, tres aspectos indispensables para hacer frente al mundo laboral actual y en especial a quienes se desarrollan en las oficinas de farmacia.
CAPACITACIÓN SINDICAL
Por otra parte, desde la FATFA informaron que a través de su otro brazo educativo, el Instituto de Capacitación Sindical, continúan desarrollando a lo largo de todo el país nuevos encuentros de formación de cuadros gremiales, dirigidos especialmente a los dirigentes, trabajadores, delegados y militantes más jóvenes con el fin de “transmitir los conocimientos de los dirigentes con mayor experiencia y de profesionales que puedan aportar herramientas para estos compañeros que en el futuro formarán parte de las conducciones de los gremios”.
“Los hombres pasan, las organizaciones quedan, con lo cual lo que importa es qué dejamos durante nuestros mandatos y a quiénes formamos para que mantengan en alto los valores que sostienen los sindicatos, más aún en tiempos en que son vapuleados con el fin de debilitarlos en su fuerza colectiva”, indicaron.