Inicio SECASFPI Jubilatoria

Jubilatoria

MUJERES POR LA INCLUSIÓN...

1201
Compartir

Bajo la consigna «Ni una Jubilada Menos», desde el nucleamiento de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, que une transversalmente a integrantes de la CGT, la CTA y Movimientos Sociales, marcharon el 2 de julio a la sede de ANSES para decirle no a esta “prórroga engañosa del gobierno sobre la moratoria previsional”, y reclamar en cambio un Plan de Inclusión Previsional.

Compartieron el palco las dirigentes Vanesa Siley de FESITRAJU, también diputada nacional por Unidad Ciudadana, y Soledad Alonso del SECASFPI, junto a la autora del proyecto de ley de inclusión jubilatoria, la diputada nacional (UC) Luana Volnovich.

Los números indican que cada vez más mujeres quedan afuera de la posibilidad de pagar años de aportes y con esta última prórroga, que el gobierno engañosamente extendió por tres años, serán unas 500.000 las que no podrán acceder a una jubilación.

«Desde que existe la ley de Reparación Histórica el gobierno eliminó el sistema de moratorias para varones y para mujeres. La moratoria para varones ya fue eliminada» pero eso no tuvo impacto inmediato «porque del total de las moratorias un 86% fueron mujeres, precisamente por su realidad en el mundo laboral”, destacó Vanesa Siley.

En ese aspecto se manifestó Soledad Alonso, secretaria de Prensa del SECASFPI y precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos. “No alcanza con extender el vencimiento de la actual moratoria, hay que modificar la fecha de corte, sacar los filtros socioeconómicos y eliminar la PUAM. Solamente el 14% de nosotras se jubila con 30 años de aportes completos. El 80% de las personas que accedieron a la moratoria somos mujeres. Necesitamos que reconozcan todos los trabajos que realizamos”, destacó incluyendo la tarea que desarrollan las amas de casa.

El proyecto de Luana Volnovich propone una nueva moratoria previsional que permita la inclusión de la población en edad de jubilarse y que no haya logrado cumplimentar con los requisitos de aportes. Gran parte de esa población son mujeres.