Inicio FOEESITRA / Telecomunicaciones Ganamos una pulseada difícil

Ganamos una pulseada difícil

DANIEL RODRÍGUEZ (FOEESITRA) TRAS CERRAR UNA IMPORTANTE REVISIÓN SALARIAL

1177
Compartir
Daniel Rodríguez junto a su par de Prensa, Carlos Mayorga

“Luego de arduas negociaciones, hemos alcanzado un preacuerdo que nos permite recuperar salarios en términos aceptables, logrando una de las paritarias más altas del movimiento obrero, y dejando cerrado así el acuerdo 2018-2019 donde alcanzamos en suma el 52,5%, todo esto en el marco de la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones”, celebró el secretario general de la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (FOEESITRA), Daniel Rodríguez, luego de obtener en revisión salarial un 16%, más 10 mil pesos (un 2% más) como Día del Trabajador Telefónico. “Ganamos una pulseada difícil”, subrayó.

Por otra parte, con respecto al paro general del 29 de mayo, Rodríguez reivindicó “el alto acatamiento que tuvieron los trabajadores telefónicos en todo el país, de más del 80%, pese a la presión y al miedo que busca instalar el sector empresario”.

El 9 de mayo, la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones que integra la FOEESITRA junto a FATTEL, CePETel, FOMMTRA, dio por concluidas las paritarias 2018-2019 al lograr un incremento del 18% conformado por un 16% del salario de cada categoría, de acuerdo a la escala vigente al 30 de junio de 2018, y la suma de 10 mil pesos netos remunerativos a percibir con los salarios de mayo para la conmemoración del Día del Telefónico, que significa un 2% más. Esto sumado el 34,5% conseguido anteriormente, conforma un 52,5% total para la paritaria con vigencia del 1 de julio 2018 al 30 de junio de 2019.

En ese marco, Rodríguez subrayó que, “si bien fue una pulseada difícil, hemos cumplido con las expectativas de los compañeros al cerrar un número que se pone a tiro de la inflación habida en el período”.

Asimismo, valoró “la vigencia y el gran trabajo que se hace desde la Mesa de Unidad, desde donde se logró este reajuste, y encima sin haber tenido que realizar ninguna medida de fuerza”.

Aunque destacó que este reajuste los deja bien posicionados de cara a las discusiones paritarias para el periodo 2019-2020, que comienzan a mediados de julio, opinó que seguramente éstas “no estarán exentas de conflictividad, dado que las empresas del sector ya se vienen quejando de los costos por el aumento del dólar, pero la realidad es que ellas jamás pierden plata”.

“Con este logro paritario cerrado cumplimos una vieja aspiración, la de tener el sueldo número 15 en el año: los 12 sueldos mensuales, más el aguinaldo, más la productividad, y ahora el Día del Telefónico”, celebró Rodríguez.

CON COMPROMISO

“Reivindicamos todos los puntos expresados por la CGT en el paro del 29 de mayo, del que participamos convencidos de que es necesario un cambio de rumbo en la política económica que afecta a nuestros trabajadores como así también a las PYMES y a una inmensa mayoría del pueblo argentino”, señaló Rodríguez, y en ese aspecto remarcó el “alto acatamiento que hubo en todos los sindicatos del sector, a pesar de ciertas amenazas de achicamiento y despidos, con las que las empresas quieren infundir el miedo en la gente para que no participe de medidas de fuerza”.