Inicio Industria del Fósforo Clay Jara Toledo en jornada sobre Autismo

Clay Jara Toledo en jornada sobre Autismo

EN EL MES DEL AUTISMO, FIRMÓ ACUERDO MUTUO CON PADRES TEA Y LA CÁMARA DE PIROTECNIA

1383
Compartir

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA) se hizo presente el 6 de abril en la jornada de concienciación «Hablemos de Autismo» desarrollada en la Plaza General Emilio Mitre sita en Av. Las Heras y Pueyrredón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de su secretario general, Clay Jara Toledo, junto a su familia y miembros del Secretariado.

“Hermosa jornada con la Red Federal de Padres TEA, para Concientizar sobre el Autismo y seguir adelante con nuestra Campaña Más luces, menos ruido”, señaló Jara Toledo, en el marco del acuerdo mutuo alcanzado por el gremio con la Red Federal Padres TEA y la Cámara de Pirotecnia, representada en la oportunidad por Ezequiel Eskenazi.

En ese marco, las autoridades del SOEIFEPVA ratificaron su apoyo permanente a la campaña que desde la Asamblea General de las Naciones Unidas se lleva adelante desde que declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139) para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, con el fin de que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Jara Toledo señaló en la jornada, que “hay que involucrarse y hacer que las cosas se cumplan… Vamos a trabajar seriamente y concientizar socialmente. Queremos darles el apoyo que se merecen y los invito a que sigamos adelante juntos”, les dijo a los integrantes de Padres TEA.

COMPROMISO

En el marco del día del autismo, las tres entidades que rubricaron el acuerdo hicieron la presentación pública del documento de referencia: “… El diálogo, el conocimiento mutuo y el consenso constituyen el mejor camino para obtener resultados y trabajando juntos podemos lograr grandes cosas. Debemos alcanzar una sola convivencia en la cual las personas que utilizan productos pirotécnicos elijan los de bajo impacto sonoro en lugar de los de gran estruendo, y en la que se preserven los puestos de trabajo.

El camino para lograrlo es la concientización sobre el daño que producen los estruendos fuertes a las personas con alteración sensorial, evitando que esta regulación genere fabricación clandestina y uso indebido de productos.

Juntos nos comprometemos a impulsar la consigna ‘Elegí pirotecnia con más luces y menos ruido’. Para lograr este objetivo necesitamos visibilizar también la situación de las personas con trastorno del espectro autista y los diversos factores que los afectan en la vida cotidiana a lo largo de todo el año…

Nos motiva pensar que éste es el comienzo de un largo camino que recorreremos juntos para mejorar la vida de las personas con trastorno del espectro autista y de toda la sociedad, y contribuir así a ser una Argentina más inclusiva”.

Finalmente, los padres TEA remarcaron que “este documento es un compromiso real” y se sintetiza en “defender los puestos de trabajo y la salud de nuestros hijos”.