“Durante los últimos años hemos tenido que profundizar la lucha en defensa de la actividad del Turf y el sostenimiento de los puestos de trabajo, con nuevas gestiones con funcionarios y legisladores, movilizándonos para concientizar sobre la situación que nos afecta. Este 2019 que se inicia debemos redoblar nuestros esfuerzos contra cualquier proyecto de ley o iniciativa que pretenda la desaparición del Fondo de Reparación Histórica del Turf, que sostiene la actividad hípica, que les da una vida digna a más de 80 mil familias”, expresó el conductor de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (APHARA), Diego Quiroga, en el cierre del 2018, oportunidad en la que saludó a los trabajadores y los exhortó en el marco de las fiestas de fin de año a “renovar las esperanzas por el engrandecimiento de nuestra actividad, los puestos de trabajo y el crecimiento permanente de la APHARA”.
Luego de hacer un análisis de los sucesos de los últimos años donde la APHARA redobló sus esfuerzos al frente de la lucha por la actividad, Diego Quiroga expresó a los trabajadores que “al defender a su organización gremial, la APHARA, le dan entidad a la defensa de sus derechos laborales y de su trabajo, lo que significa la dignidad de su familia, de la gran familia del turf”, y en ese aspecto afirmó que “no podemos volver a pasar lo que venimos viviendo desde fines de 2017 y se agravó durante la primera parte de 2018 poniendo en riesgo la actividad… por eso, debemos trabajar día a día, todos juntos, por el mismo objetivo: potenciar a la APHARA para fortalecer la lucha por la industria del turf y los puestos de trabajo”.
En ese sentido, Diego Quiroga ponderó la gran gestión realizada por Miguel Quiroga durante tantos años al frente de la APHARA, y con él reconoció al conjunto de dirigentes, militantes y trabajadores, que supieron engrandecer la organización a partir de la búsqueda del bienestar general de los compañeros de la actividad”.
“La única fórmula para seguir adelante en este contexto crítico es llevar al extremo el accionar militante en el seno de la organización sindical, tal como lo venimos haciendo con la APHARA al frente de la lucha, junto a las fuerzas vivas del sector, para resistir los ataques al Fondo de Reparación Histórica del Turf, que es el sostén de la actividad hípica junto a los trabajadores que la llevan adelante”.