Inicio PECIFA Notables gestiones de PECIFA en 2018

Notables gestiones de PECIFA en 2018

EL CONGRESO ORDINARIO PONDERÓ LOS AVANCES LOGRADOS EN EL CCT SECTORIAL

1598
Compartir
La mesa que presidió el Congreso, encabezada por José Lauchieri. CRÉDITO: Sergio Santillán

La Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) llevó a cabo el 12 de diciembre su XXIX Congreso General Ordinario de Delegados Congresales, que aprobó la Memoria y Balance del último ejercicio, al cual se refirió su secretario general, José Eduardo Lauchieri, señalando nuevos hitos del trabajo gremial vinculado a la puesta en práctica del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial logrado hace tres años, el 1 de diciembre de 2015. 

“Con el CCT Sectorial PECIFA se están ajustando algunos institutos que tienen impacto sobre el salario básico, que es lo que estaba faltando. Antes teníamos una composición salarial que era 30% sueldo básico y 70% suplementos. Hoy gracias al CCT sectorial eso se ha modificado y tenemos un 70% de sueldo básico y un 30% de suplemento, que se trata de una constitución adecuada a la realidad, más allá de que no alcance por la problemática política, social y económica que padecemos en el país”, señaló Lauchieri. 

En la jornada previa al desarrollo del congreso y a su término, las autoridades de PECIFA aprovecharon la posibilidad de tener reunidos a los congresales y ampliaron la convocatoria a los secretarios generales de las filiales, para realizar una actividad paralela, que consistió en una ronda de preguntas y respuestas enfocada en las novedades sobre el Convenio Sectorial, de manera que los participantes al regreso a sus ciudades hagan extensivas las novedades y lo que resta encarar como gestión durante este 2019, que promete ser un año movido. 

En ese marco, el conductor nacional de PECIFA opinó que “todos sabemos las situaciones que se están viviendo en el país. El Estado viene con una política de reducción de gastos, y lo que nosotros estamos discutiendo con el Estado empleador es ampliar gastos, dinero para los trabajadores, mientras el presupuesto 2019 se ha achicado en todos los rubros”. Y al respecto afirmó que “si bien aún faltan alcanzar estos suplementos que impactarán positivamente sobre el salario, estamos contentos con este gran avance, porque venía demorado”. 

Lauchieri destacó que las permanentes gestiones de PECIFA finalmente propiciaron “el 4 de diciembre la convocatoria a reunión de la Comisión Negociadora del Sectorial, para avanzar en la compensación salarial del último 50% del tramo, que es uno de los componentes del ingreso de los trabajadores civiles representados. Y consiguieron además que el 6 de diciembre se reuniera otra comisión que venía demorada, que es la COPICPECIFASE que trata temas inherentes a la interpretación de Carrera.  

“Tal vez el mayor logro del 2018 fue la equiparación salarial de los docentes civiles representados por PECIFA con el resto de los docentes de la Nación, ya que venían con un retraso salarial de entre un 40 y 50%”, resumió Lauchieri.