“La cláusula gatillo debe ser la modificación del efecto de la inflación de lo que nos dieron en paritarias a mediados de 2017… Pero la inflación interanual fue del 24,8%, no del 20%”.
LEONARDO FABRE
“En ANSES va a haber una modificación salarial a través de la cláusula gatillo… Yo creo que el gatillo nos lo están poniendo en la cabeza”, afirmó el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre.
“La cláusula gatillo debe ser la modificación del efecto de la inflación de lo que nos dieron en paritarias a mediados de 2017. El gobierno vaticinó que la inflación iba a ser del 20%. Entonces APOPS no firmó este acuerdo porque consideramos que el 20% no se corresponde con la inflación interanual, sino que el 20% sería superado por la inflación”. De hecho Fabre remarcó que la inflación real fue mayor al 24,8%.
“Entonces el director ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, señaló que iban pagar la diferencia del 4,8 en cuatro meses de 1,2%… Pero, por favor, si es claro que ¡eso está mal! El cálculo debe ser de 4,8% mensual. Si nos dieron un 20% y lo aplicaron en los primeros tres meses, les quedó 5% en el camino que no nos pagaron. El país es una broma… Lo lógico sería que pagaran el 4,8% mensual y que sea de ahora para atrás. ¡Deben creer que somos todos tontos…!”, dijo indignado.
“Nosotros pondremos todo esto a consideración de las bases, pero es claro que nos están robando dinero tal como le roban a los jubilados, impunemente”, afirmó Fabre, y trajo a la memoria que “el gobierno anterior les entregó ANSES con 60 mil millones de dólares generados en los últimos 10 años de su gestión. Y este gobierno está viviendo de lo que recibió….”, señaló el conductor de APOPS.
LOS FIDEICOMISOS DEL FGS
En otro orden, se refirió al “Mega decreto de Mauricio Macri, por el cual ahora la gestión de Emilio Basavilbaso está empezando a negociar con empresas privadas la administración de los fondos de los trabajadores y jubilados argentinos, a través de fideicomisos”.
Opinó que “lo que quieren hacer es crear fideicomisos para usar el FGS de ANSES. El decreto habilita la creación de fideicomisos, incluso con la posibilidad de que el funcionario de turno pueda disponer y repartir discrecionalmente la totalidad de los fondos del FGS, único ahorro genuino de los trabajadores argentinos”, aseguró.
En ese aspecto señaló que “lo que buscan es que los privados manejen ese fondo, esa plata. Lo están haciendo con otro nombre, pero lo que pretenden es una tercerización, una privatización, poner en manos privadas lo que debería hacer ANSES. El funcionario no solo puede repartir los recursos eligiendo el banco o financieras, sino también decidir las comisiones u honorarios que van a cobrar, y asimismo puede decidir por cuánto tiempo esos privados van a manejar la plata de los argentinos, y con un máximo de tiempo de 30 años”, se lamentó Fabre.