Dado que aún queda “una agenda pendiente” con la Administración Federal de la AFIP, el 6 de abril el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), Guillermo Imbrogno solicitó al recientemente designado administrador federal Leandro Cuccioli una reunión formal, cuyo fin es “abordar temas de importancia institucional: Presupuesto, falta de personal, hecho que redunda en una sustancial merma en la operatividad de nuestro organismo, situación de la Dirección General de Seguridad Social, Subdirección General de Informática y Decreto 174/18”.
En otro orden de cosas, la AEFIP puso de manifiesto su compromiso con la temática de género, en el incremento de asistentes al Congreso Nacional de Mujeres de AEFIP que se realizó en el hotel del gremio en Huerta Grande. Imbrogno recalcó “la gravitación fundamental de las mujeres y afiliadas del gremio del ente recaudador, las cuales conforman más del 50% del plantel de agentes en las agencias y regiones de todo el territorio nacional”.
En la citada reunión de transición con Cuccioli y funcionarios del área, junto al gremio par del SUPARA, que conduce Carlos Sueiro, “se expusieron los temas prioritarios que venimos manifestando hace tiempo: La preocupación por el financiamiento del organismo, la afectación de nuestra Cuenta de Jerarquización, y la falta de recursos para el cumplimiento de nuestras tareas, que sumado a la falta de personal, condiciona la operatividad de la AFIP y compromete la continuidad de oficinas, distritos y áreas sensibles del organismo”, explicó Imbrogno en un comunicado firmado junto a su par de Prensa, Federico Cardone.
En ese sentido, plantearon “el carácter estratégico de la estructura encargada de fiscalizar y recaudar los recursos de la Seguridad Social, y la necesidad de garantizar el trabajo que vienen realizando nuestros compañeros desde hace años en dichas áreas”.
TEMÁTICA DE GÉNERO
En el Congreso Nacional de la Mujer Trabajadora de AEFIP, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer, que contó con la participación de más de 350 trabajadoras de todas las seccionales del país, se llevaron adelante plenarios y charlas en los que se trataron temas como Grooming, Reforma Previsional, Feminismo, Nuevas Masculinidades y la problemática actual dentro del ámbito laboral.
Imbrogno mostró su admiración hacia ellas “por el espíritu de lucha a favor de los derechos y la igualdad en una sociedad aún machista, que está madurando gracias al esfuerzo de la militancia femenina, que todos los años encuentra un lugar de debate y proyectos en estas jornadas en honor a las mujeres trabajadoras”.
La secretaria de la Mujer, Stella Maris Elías, por su parte, agradeció el apoyo de la Mesa Nacional de AEFIP, comentó que se trataron temas “muy interesantes que abrieron el debate entre las compañeras” y destacó “el rol fundamental que cumplen las trabajadoras dentro del Organismo Nacional y de la Organización Gremial”.