Levantando las banderas del «sentido de pertenencia e identidad con la organización sindical», poniendo el acento en «la necesidad de sumar y contar con más compañeros comprometidos con la organización», que se traduzcan en «compañeros sindicalizados», en «más afiliaciones a su sindicato», la Seccional Capital Federal de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), liderada por Marcelo Orlando, llevó adelante el 5 de abril la Asamblea Extraordinaria que eligió a los 35 delegados congresales titulares e igual cantidad de suplentes, que desde el «Frente de Unidad, Solidaridad y Participación Sindical» de la UTEDYC Capital representarán al gremio en el 50º Congreso General Ordinario de Delegados. El Congreso que se realizará el próximo mes de mayo en las instalaciones del Parque Santa Clara de UTEDYC, sito en Playa Dorada de Santa Clara del Mar, provincia de Buenos Aires.
En la primera asamblea de una nueva gestión, «que nos va a llevar a participar con nuestros delegados congresales al 50º Congreso», Marcelo Orlando afirmó que esto «no es más que seguir adelante, apoyando con convicción, lealtad, con verticalidad, a nuestra conducción nacional».
El secretario general de UTEDYC Capital Federal remarcó que «lo que necesita nuestra organización gremial es la sumatoria de esfuerzos», y en ese aspecto acentuó que pese a los distintos criterios «hemos logrado poder convivir, hemos aprendido a discutir, pero también hemos aprendido a que la organización está por delante de cualquier pensamiento individual. Por lo tanto, todo aquel compañero que todavía tenga una duda de sumarse, la puerta de la organización está abierta», exhortó.
Agradeciendo la presencia de todos, «a los compañeros del Secretariado Nacional que nos acompañan y son de Capital Federal, a los compañeros profesionales, a los compañeros de la mesa que hoy preside esta asamblea», Marcelo Orlando inició su discurso hablándoles a los presentes de la muy importante tarea que tienen por delante. «Necesitamos que día a día más compañeros tomen la determinación de sentirse parte real de la organización gremial, lo que amerita su decisión personal de afiliarse en forma sindical».
Y en un llamado a la toma de conciencia, a que los trabajadores entiendan lo sumamente importante que es afiliarse a su sindicato agregó: «Hoy la situación amerita unificarnos, amerita estar codo a codo, amerita que los trabajadores sepan que somos su herramienta de defensa. No solamente desde el Convenio Colectivo de Trabajo, no solamente de una Paritaria, sino también cumpliendo una trascendente función social, y esto es lo que debemos hacerles ver a nuestros compañeros.
ORGANIZACIÓN COMPROMETIDA
Marcelo Orlando volvió a hacer hincapié en lo que los distingue. «Hemos crecido en estos más de 10 años de la gestión de Carlos Bonjour, debajo de ese paraguas protector que es la organización fuerte, solidaria y fundamentalmente comprometida con los trabajadores. Y los trabajadores tienen pruebas más que fehacientes de eso, como lo son en parte las negociaciones paritarias al menos de los últimos cuatro años, en donde hemos estado al frente».
Seguidamente, el titular de la UTEDYC porteña encaminó su mensaje a subrayar la importancia del compromiso en todos los órdenes, e indicó que «también somos un gremio que da una amplia participación. En el mes de marzo se ha firmado un Convenio con el Instituto Nacional de la Mujer, para poder coparticipar entre las dos entidades y para poder ser el primer eslabón en la cadena contra la violencia de género, lo que nos transforma también en una herramienta en función social».
«Hemos compartido con las compañeras un té debate el viernes 23 de marzo, esto también significa que todos los compañeros de alguna u otra manera tienen su espacio de representación. Y además quiero destacar que hoy esta asamblea ha tenido la presidencia bajo la responsabilidad de un compañero de la juventud, porque el compañero Elías es el presidente de la juventud de la seccional capital. Y también hoy es un orgullo ver tantos compañeros que durante muchísimos años han aportado a la organización gremial, y que hoy también son parte, que son nuestros queridos jubilados, que siempre están presentes en cada uno de nuestros actos», sostuvo el dirigente.
Finalmente, recalcó que al 50º Congreso General Ordinario Nacional de Delegados, «vamos a presentarnos con la firme convicción de lealtad a nuestra conducción nacional, con el firme compromiso de que de ese congreso, seguirán saliendo tomas de decisiones que serán para el bien de todos nuestros trabajadores, como ha sido cada uno de los congresos en la gestión Bonjour».
LA NECESIDAD NÚMERO UNO
Cerrando el acto, Marcelo Orlando insistió sobre «la necesidad número uno de la organización», trasmitiéndoles «a los compañeros que hoy están presentes, que están todos los días en el gremio, que es importante que redoblemos el esfuerzo. Necesitamos afiliación sindical. Hay que tomar la decisión de ser parte y la única manera es poniendo la firma y diciendo sí, quiero ser afiliado porque es el único mecanismo que me permite defenderme de la vulnerabilidad de los derechos que tengo y no se me respetan».
He instó a que «tengamos una afiliación sindical por cada uno, semana a semana. Mostremos que somos capaces, que somos un gremio comprometido. Tenemos una lista muy larga de argumentos para explicarles, para hacerles entender que deben sumarse. Logremos en este proceso hasta fin de año el record de afiliaciones, subamos nuestro record, no alcanza lo que hacemos, nos falta más».
«Trabajemos todos, tocale el timbre al vecino si sabés que es de UTEDYC, e invitalo a participar, invitalo a Urquiza 17, que es la casa de todos los trabajadores, que vean y sientan que somos una familia, que no somos improvisados, que hay proyectos, que hay conducción. Y que hay trabajadores al servicio de los trabajadores», concluyó.