Compartir
Una multitud en la mega fiesta del Sindicato de Salud Pública. Carlos West Ocampo, Miguel Ángel Zubieta y Héctor Daer en la apertura.

Más de 4500 trabajadores participaron en la noche del 7 de marzo de los festejos por el día del trabajador de la salud organizado por el Sindicato de Salud Pública (SSP) en su camping “Complejo 8 de Marzo” de la ciudad de La plata.
La celebración estuvo encabezada por el secretario general del SSP, Miguel Zubieta, quien abrió el evento saludando a los trabajadores de la Salud con palabras de agradecimiento por confiar en la organización que lidera. Destacó que este encuentro lleva haciéndose hace más de 50 años con la iniciativa del compañero Carlos West Ocampo, quien junto a Héctor Daer lo acompañaron en el escenario.

Luego con un contundente discurso hizo un fuerte reclamo al Poder Ejecutivo a cargo de María Eugenia Vidal, solicitando la apertura de la paritaria general, la revisión del acuerdo con la Cláusula Gatillo, la defensa del IPS, del IOMA y la reivindicación de las organizaciones gremiales, y la importancia de la unión y del movimiento obrero.

La mega fiesta que reunió a una verdadera multitud de trabajadores de la Sanidad de toda la provincia, contó con la presencia de Carlos West Ocampo, conductor de la FATSA, Héctor Daer, secretario general de la CGT y titular de ATSA Buenos Aires, Pedro Borgini, conductor de ATSA La Plata, Jorge Baldovino secretario de Organización de FEGEPPBA y demás dirigentes.

En el encuentro los trabajadores disfrutaron de una cena que compartieron con sus compañeros, disfrutaron importantes shows como el de Miguel Ángel Cherutti, Carlos Sánchez, Los Caligaris y al final un DJ extranjero dedicado a la electrónica.

En la oportunidad, víspera del Día Internacional de la Mujer, Zubieta también dedicó el cierre de su discurso a las mujeres que son parte de la Familia de la Salud: “Más del 65% de nuestros 36 mil afiliados son mujeres, por eso esta organización acompaña, apoya y lucha por la igualdad de derechos de nuestras compañeras, para que Argentina se encamine hacia algo que no destruya, por el contrario incluya”, remarcó el dirigente.

En otro orden, Zubieta recalcó: “sentimos que tenemos la responsabilidad de conducir la CGT. Nosotros seguiremos por el camino del diálogo, la unidad y la institucionalidad”.

Consultado sobre la situación que atraviesan los trabajadores en la provincia de Buenos Aires, explicó que “hay que ser autocrítico porque hay sectores que quieren la separación del movimiento obrero, ya sea desde otros gremios o del mismo periodismo”.

“Vienen por nuestros derechos, vienen por el IPS, por nuestros códigos de descuentos, por nuestros sueldos y por nuestro IOMA. Nos bajan el salario perdiendo con la inflación al querer sacarnos la cláusula gatillo”, advirtió el gremialista.