Inicio CARLOS BONJOUR UTEDYC CAPITAL vota 20 años de GESTIÓN Nacional con Carlos BONJOUR y...

UTEDYC CAPITAL vota 20 años de GESTIÓN Nacional con Carlos BONJOUR y el 2do. Mandato de Patricia MÁRTIRE

36
Compartir

La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) ha emprendido este mes de octubre el camino de la renovación de autoridades en el orden nacional y en cada una de sus seccionales, con el voto directo de sus trabajadores y trabajadoras, jornada electoral a lo largo y ancho del país que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre. En este contexto, desde la Seccional Capital Federal de UTEDYC, su secretaria general Patricia MÁRTIRE, que irá por su segundo mandado 2025-2029, llamó a las y los trabajadores a acompañar con su voto.

“Este es un voto de acompañamiento a esta gestión que hemos desarrollado ya desde hace veinte años con Carlos BONJOUR en la conducción nacional, y en mi caso de cuatro años como secretaria general junto al resto de mis compañeros y compañeras de Comisión Directiva en esta etapa que está culminando, para dar paso a un nuevo período”, afirmó.

N i bien comenzó a transcurrir el mes de octubre, la conductora de la UTEDYC porteña en un mensaje a su gente destacó que “vamos a finalizar este mes el día 30 con el acto eleccionario que se llevará a cabo en nuestra Seccional Capital y en todo el país. Por eso, consideramos muy importante presentarles quiénes serán las mujeres y los hombres hacedores del proyecto de los próximos cuatro años. Todas y todos los que integrarán nuestra Comisión Directiva en Capital Federal, juntas y juntos vamos a desarrollar la tarea para fortalecer a la Unión, para fortalecer la gestión de nuestro secretario general nacional, el compañero Carlos BONJOUR”.

Y agregó: “esperamos a todos, vengan a votar que se trata del momento más importante y más democrático que podemos ejercer. Veinte años de gestión de Carlos BONJOUR, la gente, todos los que nos siguen a nivel nacional en todo el país, incluyendo a nuestra Seccional Capital Federal, lo ven, es tangible”, dijo con énfasis.

Al ser consultada sobre las distintas gestiones periódicas que suman 20 años de gestión, Patricia MÁRTIRE hizo un repaso de los logros, conquistas y acciones que se traducen en bienestar social para las y los trabajadores de la actividad y sus familias. Y en ese aspecto mencionó “la ayuda en la víspera del inicio de un nuevo ciclo lectivo con los kits escolares, todas las obras trascendentes de turismo social a la altura de cualquier turismo privado, la hotelería que es espectacular y está al servicio de nuestra gente”.

También resaltó que “las seccionales de todo el país tienen su casa propia, algo que a veces no destacamos de la forma que deberíamos -lo que no significa que no le damos valor-, cuando es el espacio específico donde nuestros trabajadores se encuentra con nuestras comisiones directivas y pueden hacer los planteos necesarios frente a sus necesidades”.

Además, reflexionó sobre el tema de la salud, acerca de la suma importancia de contar con “la obra social que ha sostenido durante todos estos años un crecimiento superador período tras periodo, pese a los momentos más difíciles que ha tenido y hoy tiene la salud en la Argentina. Y estamos ahí, al pie del cañón y es la Obra Social de UTEDYC, por lo cual ambas entidades están unidas por un mismo corazón”, definió.

Seguidamente, pasó a otro punto trascendente, los convenios colectivos, las escalas salariales. “En un momento de crisis nada alcanza, pero estamos convencidos de que hemos aportado todo lo posible para mitigar las necesidades de nuestros trabajadores y trabajadoras. Esto lo digo así porque lo que está pasando con los salarios nada tiene que ver con la organización sindical, es algo que la gente lo tiene que tener bien en claro porque esto que pasa tiene que ver con lo exógeno, con todo lo que le está pasando a este país en cuanto a su economía. Nosotros estamos para sostener los convenios y justamente Carlos BONJOUR lo pone como la estructura principal de la organización sindical”, concluyó Patricia MÁRTIRE.