Inicio CGT CGTRA: Más de 140 sindicatos confederados sesionan de cara a la RENOVACION...

CGTRA: Más de 140 sindicatos confederados sesionan de cara a la RENOVACION de AUTORIDADES

77
Compartir

De cara a la RENOVACION de AUTORIDADES, el 27 de agosto se llevó adelante un encuentro de camaradería de sindicatos confederados de la CGTRA en el predio de Ezeiza del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), que contó con la presencia de los secretarios generales de más de 140 organizaciones sindicales.

Los participantes coincidieron en que, se trató de «un día histórico porque hacía mucho tiempo no se concretaba un encuentro de esta magnitud, que expresa la fortaleza y la unidad del movimiento obrero argentino».

El cónclave desarrollado en el marco del proceso electoral de la Central Obrera, en vistas a la conformación del próximo Consejo Directivo Nacional, «reafirma la unidad y la fuerza del movimiento obrero organizado en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores argentinos, en un contexto donde se vuelve indispensable sostener la solidaridad, la organización y la lucha colectiva», remarcaron.

La jornada dió inicio con las palabras de apertura del anfitrión y Secretario General del gremio, José MINABERREGARAY, que le dio la bienvenida a los presentes y destacó «la importancia de este espacio de debate y construcción colectiva».

Asimismo, el orgánico contó con la participación de destacados dirigentes del movimiento obrero como, Hugo MOYANO Camioneros), Antonio CALO (UOM), Gerardo MARTINEZ (UOCRA), Héctor DAER (Sanidad), Omar PLAINI (Canillitas), Juan Carlos SCHMID (Dragado y Balizamiento) y Hugo BENITEZ (AOT), presencias que «reafirman la continuidad, la experiencia y la fortaleza de la CGT en su conjunto», consideraron.

Del mismo modo, destacaron la activa participación de dirigentes de la nueva generación y referentes en plena consolidación como: Jorge SOLA (Seguros), Juan Pablo BREY (Aeronavegantes) y Cristian JERONIMO (Empleados del Vidrio), así como de mujeres dirigentes que «aportan la perspectiva de género y fortalecen la representatividad de la CGT», entre ellas: Graciela ALEÑA (Viales), Maia WOLCOVINSKY (Judiciales), y Laura LORENZO (SMATA).

También estuvieron presentes: Walter CORREA, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y titular de la FATICA (Trabajadores de la Industria del Cuero y Curtido), y Alejandro GRAMAJO de UTEP, quienes acompañaron la jornada, aportando «una mirada de articulación entre el movimiento obrero, las organizaciones sociales y el Estado provincial», señalaron.

Asimismo, se hizo presente el ala kirchnerista del sindicalismo, con la participación de Víctor SANTA MARIA (SUTERH), Horacio ARRECEYGOR (SATSAID) y Pablo BIRI (APLA), consolidando una amplia representación de todas las corrientes dentro del movimiento obrero organizado.

En este contexto, la CGT subrayó que «la participación masiva y diversa en este encuentro constituye una muestra clara de que el movimiento obrero argentino sigue de pie, unido y con plena decisión política de defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional», concluyeron.