Inicio ATSA La Plata/ Sanidad SANIDAD: ATSA La Plata realizó su Congreso reafirmando el rol central de...

SANIDAD: ATSA La Plata realizó su Congreso reafirmando el rol central de los sindicatos ante la crisis

129
Compartir

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Regional La Plata (ATSA LP) llevó a cabo su Congreso General Ordinario de Delegados, presidido por su secretario general y senador provincial PEDRO BORGINI, junto a sus pares del Secretariado Nacional. En su cierre el cónclave anual contó con la presencia de los referentes de la FATSA -de la cual BORGINI es secretario de Finanzas- el secretario adjunto MIGUEL ZUBIETA, del SSP de la PBA y el secretario de Prensa NÉSTOR GENTA de la ATSA Zona Norte, quienes le dieron la bienvenida al ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diputado nacional M/C, WALTER CORREA, dirigente histórico del Sindicato de Obreros Curtidores de la RA y la FATICA.

Además, acompañaron el acto de clausura del Congreso de la Sanidad platense NAHUEL CHANCEL, secretario general de SUPE ENSENADA, IGNACIO BRUNO, secretario gremial de ATULP (Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata), concejal UXP Berisso y secretario de Organización CGT Regional. El cónclave realizado el 22 de mayo en las instalaciones del Hotel FATSA sito en la ciudad de Mar del Plata convocó a más de 150 delegados de los 48 distritos de la provincia de Buenos Aires donde tiene jurisdicción el gremio, quienes aprobaron por unanimidad todo lo actuado por el Consejo Directivo a lo largo del período 2024 puesto a tratamiento y consideración.

En la jornada de cierre, el ministro bonaerense WALTER CORREA analizó la difícil situación de desfinanciamiento que enfrenta la provincia de Buenos Aires debido al ahogo impuesto por el Gobierno Nacional. El funcionario de extracción sindical fue acompañado por parte del Ministerio de Trabajo PBA, por la directora provincial de Empleo, CLAUDIA LAZZARO. Por su parte, IGNACIO BRUNO agradeció a BORGINI su invitación y manifestó: «Siempre estaremos acompañado a este gremio hermano y a un dirigente solidario y generoso como PEDRO», afirmó.

En este marco, el secretario general de ATSA La Plata, PEDRO BORGINI, comenzó su alocución destacando «el momento que estamos atravesando, un momento difícil para el movimiento obrero, una etapa de profundos desafíos pero también de enormes oportunidades para reafirmar el rol de los gremios como garantes de los derechos laborales, de la justicia social, y de la dignidad de cada trabajador y trabajadora en nuestro país».

«La situación gremial en el país hoy refresca las tensiones que se viven en el plano económico, social y político. A raíz de políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional, muchos sectores han sido afectados por la pérdida del poder adquisitivo, la flexibilización de las condiciones laborales, despidos masivos, y una creciente precarización del trabajo. Esto lo vemos con el reciente decreto que sacó el Gobierno sobre el Derecho a Huelga, en el que la CGT trabaja con sus abogados para ponerle un freno», señaló.

Y agregó: «Frente a este escenario, el movimiento sindical ha vuelto a ocupar un rol central en la defensa de los intereses del pueblo trabajador, no es casualidad que hoy más que nunca se discuta el lugar de los sindicatos, porque donde hay un gremio fuerte, hay una voz que denuncia todo lo que tiene que ver con atropellos, reclamos de paritarias libres, exige la seguridad laboral, la salud y los salarios dignos», reflexionó BORGINI.

«Hoy tenemos un gobierno que deja librado los precios y pisa la paritarias. Quieren que firmemos por un 1%, mientras los precios están más allá de ese 2,8% que fue el IPC publicado este mes (abril), pero cuando uno va a al supermercado a comparar comprueba que es mucho más que eso. Esto es lo que está pasando y lo que pasan los trabajadores y trabajadoras que construyen nuestro país con su trabajo. Hoy, en este Congreso, tenemos que reafirmar todas nuestras convicciones porque frente al dolor del pueblo, al desmantelamiento de la Patria, no hay lugar para la tibieza», enfatizó.

Seguidamente, recordó que, «como nos enseñó el General Perón, la verdadera política es la doctrina de la justicia social. Y esa doctrina que nació con el pueblo y para el pueblo hoy vuelve a ser indispensable». Al respecto consideró que «la Argentina atraviesa un momento profundamente crítico, en el que se quiere imponer un modelo que ya fracasó. Un modelo que concibe al país como un negocio y no como una comunidad organizada. Se recorta el gasto social mientras se beneficia a los grupos concentrados. Se ataca a la educación pública, se vacía la salud, se destruyen los salarios y se entrega la soberanía nacional al capital financiero», sostuvo.

Además, remarcó que «no hay magia en este ajuste, hay decisiones políticas. Así que, compañeros, a trabajar todos juntos por esa unidad, por todos los desafíos que tenemos por delante y que vamos a tener. Y sobre todos por pertenecer al sector de la Salud, tanto la pública -que representa Miguel Zubieta- como la privada que representamos nosotros todos los días, y que nos cuesta un montón después de la pandemia, donde fuimos héroes, aunque nada más en palabras porque no fuimos reconocidos ni en los salarios y, en algunos casos, tampoco en las condiciones de trabajo. Entonces, tenemos que seguir luchando por eso y por los compañeros que quedaron en la pandemia dando su vida para salvar a otros».

«Ese es el desafío que tenemos, el desafío de que muchos entiendan que estos gobiernos por más que digan que bajaron la inflación, lo único que hacen es sacar derechos y gobernar para el sector financiero y para los que más tienen. Así que, dentro de esa pelea que tenemos todos los días, del salario y las condiciones de trabajo, también está hacerle ver a los compañeros que estamos para pelear, para defender a este país en el 2027 a través del voto, como tiene que ser. Y así poder volver al peronismo para que verdaderamente atienda las necesidades del pueblo», concluyó PEDRO BORGINI.

FUENTE: Comunicado Secretaria de Prensa ATSA LP
CREDITO FOTOS: Secretaria de Prensa ATSA La Plata