Inicio CATT PLENARIO CATT: VIALES alertan que «Sin Obra Pública y con más desregulación,...

PLENARIO CATT: VIALES alertan que «Sin Obra Pública y con más desregulación, el país se desintegra”

232
Compartir

Bajo la consigna, “SIN OBRA PÚBLICA Y CON MÁS DESREGULACIÓN, EL PAÍS SE DESINTEGRA”, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA) participó y encabezó a través de su secretaria general GRACIELA ALEÑA, junto a sus pares del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que encabeza JUAN CARLOS SCHMID, del PLENARIO NACIONAL de los Trabajadores del TRANSPORTE llevado a cabo en el histórico Salón FELIPE VALLESE de la CGT, desbordado por dirigentes y delegados en representación de los gremios adheridos a la CATT, como así también de organizaciones sindicales no alineadas, reunidas para decirle al GOBIERNO: «BASTA AL AJUSTE, DESINVERSIÓN Y DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO».

Dejando en claro que, LA ARGENTINA NECESITA UN MODELO QUE DEFIENDA LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA», la referente nacional de las y los Trabajadores VIALES, hizo uso de la palabra desde el panel que encabezó el cónclave, señaló con énfasis que el Sindical Vial «como sindicato estratégico en el desarrollo vial del país, reafirmamos nuestro compromiso con la unidad del movimiento obrero y con la defensa de cada puesto de trabajo vial». Y advirtió frente a la persecución que sufren de parte del Ejecutivo Nacional desde el minuto cero que asumió, con el lanzamiento del proyecto OBRA PÚBLICA CERO, que pese a todo «EL STVYARA ESTÁ DE PIE, Y VA A SEGUIR DANDO PELEA».

GRACIELA ALEÑA comenzó destacando que, «estamos acá en la Casa de los Trabajadores, pensando cómo vamos a enfrentar a este modelo que solo abarca a un 20% de nuestra población, que el resto, todos los que estamos acá con nuestras familias, quedamos afuera de este modelo», reflexionó como punto de partida de su alocución.

Y expuso sobre lo que vienen padeciendo, como trabajadores del Estado en general y como trabajadores específicos de un organismo clave como es la Dirección Nacional de Vialidad. En este contexto, GRACIELA ALEÑA, hizo un llamado a defender VIALIDAD NACIONAL.

“Hace tres meses nos vienen atacando con que va a salir un decreto que primero nos iba a fusionar, después que nos querían sacar el convenio colectivo y ahora es directamente que cierran”, lo que aseguró significará el despido de “más de 4 mil trabajadores” como fue “en los 90” por lo que “esta lucha es urgente” y “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias si es necesario”, advirtió.

En el tramo final de su discurso, la secretaria general del STVYARA sostuvo, “yo como argentina más allá de VIAL, tengo que decirles que ESTA UNIDAD ES NECESARIA, que ESTA LUCHA ES URGENTE.

Nosotros escuchábamos ayer al nefasto personaje de STURZENEGGER que es quien disfruta echando a compañeros a la calle, porque vemos como lo disfruta, como pone una cara sonriente y se caga en todos nosotros compañeros». Y arengó a las y los trabajadores del Transporte advirtiendo que, «ha llegado la hora de mostrarle a este señor de qué somos capaces todos los laburantes, hasta donde podemos llegar, hasta las últimas consecuencias si es necesario”.

Para finalmente sostener que, «desde nuestro sindicato reafirmamos nuestro compromiso, más que nunca, con la unidad del movimiento obrero y con la defensa de cada puesto de trabajo vial y de los argentinos», concluyó GRACIELA ALEÑA.