Con la participación central del gobernador Axel KICILLOF y un homenaje a José Ignacio RUCCI, la CGT Regional La Plata que conduce Antonio DI TOMASSO, realizó el 20 de octubre en el marco del pasado Día de la Lealtad Peronista, un Plenario provincial que convocó a los cosecretarios generales de la CGT nacional Héctor DAER y Octavio ARGUELLO, al Intendente platense Julio ALAK, a Aníbal RUCCI, el ministro de Trabajo PBA Walter CORREA, y los candidatos a diputados nacionales por FUERZA PATRIA Sergio PALAZZO, Hugo MOYANO (h) y Jimena LÓPEZ.
También acompañaron en el numeroso panel cabecera del encuentro, el ex secretario general de la CGTRA Hugo MOYANO, el senador provincial Pedro BORGINI, el concejal bonaerense Cristian VANDER, el Secretario General y el Adjunto de la FEGEPPBA (Estatales Provinciales) Julio César CASTRO y Miguel ZUBIETA, el titular de Carga y Descarga Daniel VILA, entre otros dirigentes y políticos. El cónclave se pronunció «en defensa de los derechos adquiridos laborales y sociales» y llamó a «reforzar la lucha con unidad y compromiso para ponerle freno a las políticas de ajuste del Gobierno nacional».
En este contexto, se procedió a hacer el cambio de nominación de un tramo de la calle 36 -entre 2 y 3-, que pasó a llamarse «José Ignacio RUCCI» a partir de ser aprobado el proyecto en el Concejo Deliberante platense. En este sentido, Julio ALAK manifestó que «para el municipio de La Plata es una enorme alegría poder denominar hoy a la calle 36 con el nombre de José Ignacio RUCCI, quien fue clave en el proyecto de unión nacional». Seguidamente, Aníbal RUCCI expresó que «el movimiento obrero es una pieza clave para la construcción de una sociedad más justa y equitativa».
A su turno, Héctor Daer al remarcar que «la Argentina atraviesa un momento bisagra» exhortó a «consolidar una victoria que marque el inicio de un cambio profundo». En esa misma línea, Antonio DI TOMASSO consideró muy necesarios estos encuentros «en tiempos en los que el Gobierno nacional daña a la patria y le quita derechos a los trabajadores».
Finalmente, hizo uso de la palabra el gobernador Axel KICILLOF, e inmediatamente advirtió que «en las próximas elecciones se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública. El 26 de octubre le vamos a demostrar a Javier MILEI que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino».
En ese orden, KICILLOF alertó que el Gobierno nacional «insiste con tres reformas estructurales -la laboral, la previsional y la impositiva- para seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones. Si el pueblo los rechaza en las urnas, van a intentar impulsarlas por decreto, pero el peronismo y todo el campo popular no lo vamos a permitir», avisó el mandatario provincial.
Axel KICILLOF se manifestó además en contra del modelo económico del Gobierno Libertario señalando que, «Estamos frente a un gobierno que no camina las calles, no sabe lo que pasa en los barrios y nunca pisó una fábrica. Si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado», concluyó.