Con la presencia del intendente de Avellaneda, Jorge FERRARESI, el candidato a Diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano (h), y el ministro de Trabajo de PBA y titular de la Federación de Trabajadores de la Industria del Cuero FATICA, Walter CORREA (SOC Curtidores), se llevó a cabo en sede del Sindicato de Barraqueros el Plenario de la CGT Regional Avellaneda – Lanús encabezado por su secretario general Sergio JEREZ (Camioneros), en compañía de las personalidades presentes.
El cónclave realizado el 1 de octubre en la sede del Sindicato de Barraqueros que conduce José Alberto KERSUL, convocó a un gran número de dirigentes y militantes de distintos sindicatos, entre ellos el sindicalista portuario secretario general del Sindicato de Guincheros y secretario de Finanzas de la FEMPINRA, Roberto CORIA.
En este ámbito, al hacer uso de la palabra el intendente FERRARESI remarcó que «el pueblo trabajador tiene una herramienta para frenar el ajuste, el industricidio y la pérdida de derechos: acompañar a las y los candidatos de Fuerza Patria y avanzar hacia un modelo de país con inclusión, trabajo, producción y desarrollo».
Y agregó que, «es la militancia cotidiana la que nos dio el triunfo en septiembre y es la que sostenemos con firme convicción de cara a las elecciones del 26 de octubre. Con Axel KICILLOF y un movimiento de trabajadores organizados, vamos a construir un futuro con justicia social, desarrollo y soberanía nacional”, aseguró FERRARESI.
En ese sentido, CORREA reivindicó la importancia del acompañamiento popular al gobernador bonaerense Axel KICILLOF al poner en valor el rol de las organizaciones sindicales frente al difícil contexto económico nacional y defendió el modelo de democracia sindical que «caracteriza al peronismo», aseguró.
“La democracia que defendemos es la peronista: la que debate, discute y escucha la voz de cada compañero y compañera. Esa es la que se vive en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el líder histórico del Sindicato de Obreros Curtidores y titular de la FATICA que ejerce su segundo mandato al frente del Ministerio de Trabajo provincial.
CORREA reafirmó además que «acá los compañeros y compañeras están firmes, sosteniendo la producción, los puestos de trabajo y nuestros derechos. Mucho tiene que ver el compromiso del movimiento obrero, del gabinete de AXEL y de cada funcionario y funcionaria que, junto al pueblo, resiste y sostiene”, destacó.
Correa reivindicó la participación gremial y defendió el modelo de democracia sindical que, según dijo, caracteriza al peronismo:“La democracia que defendemos es la peronista: la que debate, discute y escucha la voz de cada compañero y compañera. Esa es la que se vive en la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, Walter CORREA cuestionó la Justicia que juzga con una “doble vara” a la hora de apuntar a los dirigentes políticos con causas judiciales. “No tienen vergüenza. Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico. José Luis ESPERT no tendría que ser candidato”, enfatizó.