Con la participación de los representantes de 20 Filiales adheridas de todo el país, la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA) realizó su Congreso Nacional Extraordinario de renovación y elección del nuevo Consejo Directivo que regirá las políticas de la organización gremial para el período 2025-2029. En ese marco, los Delegados Congresales de los Sindicatos de Viajantes Vendedores presentes reeligieron con su voto por un nuevo mandato desde la Secretaría General de la FUVA a Lucho CEJAS, titular de la Asociación de Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA).
El orgánico eleccionario realizado el 9 de septiembre del 2025 en las instalaciones del Centro recreativo El Reencuentro de la AVVA, ubicado en la localidad de La Reja, Partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, durante su desarrollo designó por unanimidad de los congresales presentes una junta electoral que presidida por Juan Manual SILVA, luego de realizar el escrutinio correspondientes, consagró para el cargo de Secretario General a Lucho CEJAS y como Secretario General Adjunto a Roberto DE LA CÁMARA, quienes por un periodo de 4 años tutelarán los destinos de la FUVA.
En este marco, el flamante y reelecto secretario general de la FUVA 2025-2029 Lucho CEJAS, expresó su preocupación sobre el desfinanciamiento de las Obras Sociales que provoca y potencia la política del actual Gobierno nacional, poniendo en riesgo extremo y agudizando aún más la crisis que desde hace años arrastra el Sistema Solidario de Salud de las Obras Sociales sindicales. De la misma forma, remarcó su malestar por las paritarias salariales que se están firmando con apenas un 1% mensual, por imposición del gobierno, a través de un IPC que no se condice con la realidad.
Además, CEJAS encendió la luz de alerta sobre las consecuencias sobre los trabajadores en caso de que el Gobierno nacional saliera triunfante en las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, advirtiendo en especial para el sector que representan que han podido acceder a la información de la existencia de un nuevo proyecto de Ley que, en su primer punto otra vez -como ocurrió inmediatamente que asumió este gobierno nuevamente iría a la carga sobre el Estatuto del Viajante con el propósito de derogarlo.
Finalmente, entre otras consideraciones de la crítica situación que viven los argentinos, en particular los trabajadores, jubilados, y los que menos tienen, Lucho CEJAS se refirió al reciente resultado en las urnas en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, comentó acerca de las elecciones bonaerenses que consagró el acierto del gobernador Axel KICILLOF con el desdoblamiento de la elección nacional, y el triunfo de Fuerza Patria, acontecimiento -a su criterio- que se transformó en una bocanada de aire fresco para las y los trabajadores registrados -en relación de dependencia-.
En otro orden y en línea con lo que fija el Estatuto, el 8 de septiembre en el mismo escenario, la FUVA realizó su Congreso Nacional Ordinario que trató y puso a consideración de los Delegados Congresales de las 20 Filiales Sindicales presentes y adheridas a la Federación, la Memoria y Balance del ejercicio que va desde 01/ 07/2024 al 30/06 2025, el plan de trabajo 2025/2026, los acuerdos paritarios del 2024/2025 e informe 2024/2025 de la obra social ANDAR, que fueron aprobados por unanimidad. En ambos congresos estuvo presente el veedor perteneciente a la agencia territorial seccional La Matanza Alejandro BASILE y el escribano Santiago ILLIESCAS», informaron.