El Frente de Lucha por la SOBERANIA TRABAJO DIGNO y SALARIOS JUSTOS, participó el martes 26 de agosto del 1er. Encuentro Multisectorial sobre MARINA MERCANTE, INDUSTRIA NAVAL y VIAS NAVEGABLES, jornada organizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diversos sindicatos del sector Marítimo-Fluvial. El mismo tuvo lugar en el Puerto de La Plata, Municipio de Ensenada, y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel KICILLOF, quien defendió el rol de la MARINA MERCANTE para el desarrollo nacional. «Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante», manifestó el mandatario bonaerense.
«Hace mucho tiempo que la Argentina en diferentes gobiernos, en diferentes circunstancias, viene poniendo en riesgo y entregando soberanía”, esgrimió KICILLOFK, Y agregó: “Eso es cierto, pero quiero decir que los trabajadores del sector, de la industria naval, los trabajadores de los buques, los trabajadores de los puertos, han sido siempre los guardianes de esa memoria y los defensores también».
El gobernador también se expreso sobre el DNU 340/2025, que apuntaba a desregular el CABOTAJE NACIONAL y fue rechazado por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso. «Pocas veces se ha visto un gobierno que, como el actual, resigne y entregue la soberanía nacional». Además, lanzó un mensaje desafiante al afirmar: «Nos gobierna el peor gobierno de la historia argentina y tenemos ahora una oportunidad de oro para pararle la mano, y eso lo vamos a hacer el 7 de septiembre llenando las urnas con la boleta que dice Fuerza Patria».
Por su parte, el Secretario General de la CATT, Juan Carlos SCHMID, destacó positivamente el encuentro y reconoció al gobernador por su compromiso, subrayando que “en un país que está cansado de promesas incumplidas, de propuestas que nunca llegan a destino”, es fundamental “recuperar el sentido de las palabras y del compromiso”.
En esta línea, remarcó que “lo que hemos estado haciendo en esta jornada es docencia, mientras discutimos el entramado portuario, la industria naval, la pesca, la cuestión de la proyección hacia la Antártida, el canal de Magdalena. Y estamos haciendo docencia porque la mayoría de nuestro pueblo ignora lo que representan los intereses marítimos de este país. Encuentros como este son importantes porque nadie defiende lo que desconoce”, sentenció el dirigente portuario, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento.
Por último, y aludiendo a la década del ’70, SCHMID resaltó que la recuperación económica de la Argentina exige una oposición firme frente a “la farsa nacional” montada por el gobierno de Javier MILEI. “Nuestra primera tarea gigantesca es echar a este gobierno, porque este gobierno no se va a ir solo”, instó.
Y concluyó: “Este es un gobierno que viene a confrontar. Están decididos a matar. Por lo tanto, hay que asumir el riesgo. Vamos a tener que poner algo más que la urna. Vamos a tener el cuerpo en la calle para ganar en esa rebelión popular el derecho a ser feliz. Porque la única democracia que merece ser defendida es la que nos trae un poquito de felicidad, la que reparte la torta un poquito mejor. Por eso, el 7 de septiembre VAMOS A MILITAR EL VOTO PERONISTA.
En los astilleros, en los puertos, en la pesca, en remolcadores, en las dragas, en los canales. LO VAMOS A MILITAR porque nosotros siempre volvemos. Nosotros volvemos como la marejada para derrumbar este muro de injusticia que se encarama en el país”.
Entre los oradores también se destacaron el Capitán Mariano MORENO, del Centro de PATRONES Y OFICIALES Fluviales Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y Ángel RAIMUNDI, secretario adjunto del Sindicato de CONDUCTORES Y MOTORISTAS Navales de la República Argentina (SICONARA) que conduce Mariano VILAR, quienes aportaron una mirada estratégica desde el sector marítimo y fluvial sobre los desafíos que enfrenta la soberanía nacional.
“La política tiene una deuda histórica con la MARINA MERCANTE. Venimos de dar pelea por defender la soberanía de nuestras aguas, y ahora nos toca luchar por el futuro”, expresó el Capitán MORENO. “Luchamos para que, mañana, las y los jóvenes que elijan una profesión tengan la posibilidad de ser parte de una MARINA MERCANTE NACIONAL, de una INDUSTRIA NAVAL recuperada; que puedan elegir ser portuarios, trabajadores de astilleros, dragadores, capitanes, marineros, pescadores o tripulantes en el río, en los lagos patagónicos o en el transporte de pasajeros”, añadió.
En la misma línea, RAIMUNDI subrayó que “desde hace décadas, la política tiene una deuda pendiente y es el diseño de una red de transporte multimodal que articule los diferentes modos, en la que el Estado cumpla el rol de arquitecto, con una visión de INTEGRACION FEDERAL Y SOBERANA”. Y concluyó: “Necesitamos que nos sigan ayudando en esta lucha por poner en conocimiento de la ciudadanía que la desregulación sin planificación que se pretende implementar atenta contra la Soberanía Nacional. Queremos seguir viendo flamear en el palo mayor de nuestros buques la bandera de la Patria”.
También participaron del evento, el intendente de Ensenada, Mario SECCO, el intendente de Berisso, Fabián CAGLIARDI, el ex canciller de la Nación, Jorge TAIANA, el Ministro de Trabajo de PBA, Walter CORREA, el Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimo Unidos (SOMU), Raúl DURDOS, el Secretario General del Sindicato de Guincheros, Roberto CORIA, el Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), Juan SPERONI, el Secretario General de ATE-Ensenada, Francisco BANEGAS, entre otros dirigentes gremiales y políticos.