«Acompañando y valorando el trabajo de cada aduanero y aduanera», el Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA) recorre los puestos aduaneros del territorio nacional bajo la convicción y consigna histórica «En la Unidad está la respuesta», porque «para defender lo que somos, no alcanza con buenas intenciones: se necesita experiencia, conocimiento y cercanía», aseguran desde la histórica Lista CELESTE UNIDAD que tiene como candidato a Secretario General al actual secretario de Organización Daniel MALLOTTI, en las elecciones a celebrarse los días 13 y 14 de agosto para el período 2025-2029.
En este marco, la actual Comisión Directiva que hoy encabeza Juan SANCINETTI, candidato a Secretario Administrativo en la CELESTE UNIDAD y actual Secretario Adjunto a cargo de la Secretaría General desde la licencia y posterior fallecimiento del histórico conductor Dr. Carlos SUEIRO, visita con sus miembros las Aduanas de toda la Nación para hacer visible la importancia de que «hoy más que nunca, hace falta conocimiento, experiencia, compromiso y responsabilidad» para conducir la organización sindical y representar a las y los aduaneros, «porque cuando lo que está en juego es nuestro futuro y no hay lugar para la improvisación», reiteran a su paso.
Dejando en claro que se trata de, «un compromiso colectivo que no se improvisa», las y los dirigentes del SUPARA se volvieron a encontrarse en sus visitas «con quienes sostienen todos los días la Aduana con trabajo, compromiso y convicción. Todos compañeros y compañeras que, en algunos casos bajo las condiciones más complejas garantizan el cumplimiento de la función aduanera.
Escuchamos, dialogamos y reafirmamos un compromiso colectivo que no se improvisa: Acá hay experiencia y trabajo para defender lo que logramos y construir lo que viene». Y remarcaron: «Este es el camino que trazó Carlos SUEIRO, y es el que vamos a seguir recorriendo juntos. Con presencia, con escucha y con una única bandera: la defensa de cada trabajador y trabajadora aduanera».
Y agregaron: «Acá hay equipo, hay experiencia y hay convicción, para defender lo logrado y apoyar con fuerza lo que venimos a cambiar. Y ese es el camino que seguimos construyendo con cada paso que damos, todos juntos. Con cercanía, con compromiso, con orgullo aduanero. Escuchar, estar presentes y caminar cada aduana del país es el camino que elegimos para construir un futuro con más cercanía y más representación. En cada rincón del país, reafirmando el compromiso con cada trabajador y trabajadora aduanera, fortaleciendo el contacto con cada sector. Creemos en un gremio que oiga, que acompañe y que esté donde tiene que estar.
Somos los únicos garantes de lo que logramos, quienes podemos sostenerlo y construir lo que viene».
Es esta línea, los actuales referentes de la Comisión Directiva e integrantes de la CELESTE UNIDAD visitan los distintos ámbitos de trabajo. Entre ellos: Daniel MALLOTTI, candidato a Secretario General, Marcelo CIORDIA, candidato a Secretario Adjunto, Silvia RODRÍGUEZ, candidata a Secretaria de Salud Laboral Ambiente y Seguridad del Trabajo, Cristian ERRAMUSPE, candidato a Secretario de Acción Social y Turismo, Claudia QUENTREQUEO, candidata a Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género, Agustín ALBRIEU, candidato a Secretario de Prensa, Luis GALLARDO, candidato a Secretario de Deportes, Nerina DI SALVO, candidata a Secretaria Gremial, y Hernán CHALE, candidato a Secretario de Interior.
Dentro del recorrido por las Aduanas de todo el país, visitaron la de Santo Tomé el 30 de julio, de Posadas y en el Puente Internacional y en el Control Integrado en Paraguay el 27, de Paso de los Libres el 26 de julio, la de Córdoba y el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella el 25, las de Oberá, la sede central de San Javier y el paso fronterizo La Barca – Porto Xavier el 24, la Aduana de Bernardo de Irigoyen, la Aduana de Iguazú y distintos pasos y puntos operativos: Bernardo de Irigoyen, Iguazú – Puente Internacional Tancredo Neve, Paso San Antonio, y ACI Cargas Dionisio Cerqueira (Brasil) el 23.
Además de las Aduanas de, Clorinda y de Formosa, el Resguardo Pilcomayo, el Depósito Fiscal DEFIBA, el Puente Internacional San Ignacio de Loyola, la Pasarela de la Amistad y el servicio de balsa en Formosa el 22, de San Martín de los Andes y Neuquén el 19, de la Región de Cuyo, Mendoza, Uspallata y Los Horcones el 18, el Paso Internacional Mamuil Malal en plena Cordillera de los Andes, que une Junín de los Andes (Neuquén) con la Región de la Araucanía (Chile) el 15, el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré el 14, las sedes clave del depósito de la División Salta y la Escuela de Canes de la Región Noroeste, Orán, su operativa en el Control Integrado (CIC), Pocitos, el Control Aguaray y el Puente Internacional el 11, y La Quiaca y el Paso Internacional el 9 de julio, entre otros puntos del país.