«Demostrando una vez más que, la Unidad, la Organización y la Lucha colectiva son la base de nuestra fuerza como trabajadores y trabajadoras de la Energía», la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía APSEE que conduce Carlos MINUCCI, celebró el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica en un encuentro que reunió «a más de 350 compañeros y compañeras, entre delegados, afiliados, integrantes de la Comisión Directiva y de la Comisión de Jubilados, reivindicando esta jornada tan significativa para el sector que se conmemora cada 13 de julio. «Seguimos construyendo futuro con memoria, compromiso y convicción. ¡Feliz día, compañeros y compañeras de la Energía Eléctrica!», manifestaron desde la APSEE y pusieron el acento en que «es la hora de la UNIDAD para lograr respuestas».
En este Día del Trabajador y la Trabajadora de la Energía Eléctrica edición 2025, la APSEE saludó «con orgullo» en nombre de su secretario general Carlos MINUCCI «a cada compañera y compañero que día a día sostiene el sistema energético con compromiso, capacidad y entrega», remarcando que «este día nos encuentra, como siempre, organizados, unidos y en lucha, defendiendo nuestros derechos, cuidando nuestras conquistas y proyectando un futuro con justicia social y trabajo digno. Reivindicamos el rol fundamental del personal de supervisión, que con profesionalismo y vocación guía, acompaña y respalda la tarea colectiva. Y abrazamos a sus familias, parte esencial de esta gran comunidad energética. Porque sin trabajadores no hay energía, y sin energía no hay país. ¡Feliz día, compañeras y compañeros!».
Por su parte, en un publicación difundida con la rubricada del líder de los Jerárquicos de las Empresas de Energía, Carlos MINUCCI, en este marco de celebración del Día del Trabajador de la Energía, la APSEE apuntó y exhortó a que «Es hora de la UNIDAD para lograr respuesta». Y arrancó citando el pensamiento guía de nuestro querido Papa FRANCISCO que sostiene que: «Entre los derechos fundamentales de la persona humana debe contarse el derecho de los obreros a fundar libremente asociaciones que representen auténticamente al trabajador y puedan colaborar en la recta ordenación de la vida económica, así como también el derecho de participar libremente en las actividades de las asociaciones sin riesgo de represalias».
Seguidamente, el manifiesto oficial de la APSEE le hace llegar a través de su conductor MINUCCI, a los trabajadores y las trabajadoras del servicio eléctrico «el deseo de nuestro Gremio de un ¡Feliz Día!». Para luego indicar que, «en esta fecha tan sentida para nosotros, nos duele saber que los argentinos enfrentamos una vez más la ofensiva de un proyecto que no nos tiene contemplados como protagonistas. Estamos ante un Plan orientado esencialmente a afianzar los privilegios de un sector minoritario y poderoso constituido por corporaciones empresarias, mediáticas y judiciales, que históricamente ha representado un obstáculo para el bienestar, la grandeza y la vida de las argentinas y argentinos».
Y continuó diciendo: «»Hoy vemos como se cede a la extorsión de los fondos buitres alentada por el gobierno y buena parte de la oposición, consolidando un ciclo de endeudamiento externo, lo que significa hipotecar el futuro y resignar nuestros derechos de autodeterminación». Señalando al respecto que, «esta situación reviste una gravedad extrema» y que «las medidas adoptadas por el gobierno nacional -entre ellas, la devaluación monetaria y la masiva transferencia de recursos- benefician exclusivamente a los sectores más concentrados de la economía, en particular aquellos vinculados al sistema financiero y a los grandes grupos del agro y la exportación de materias primas».
En éste sentido, la APSEE indica que «la apertura indiscriminada de importaciones implica desproteger nuestra Industria Nacional, desamparo a las Pymes y pérdida de miles de puestos de trabajo, la brutal devaluación, remarcación de precios, descomunales tarifazos, subas de alquileres, topes en aumentos salariales, la desprotección y agresión a los jubilados y pensionados, un duro golpe al mercado interno, reinstalando un círculo destructivo y represivo que hace prever creciente desocupación y pobreza, menos consumo, menos producción, menos empleo, menos salud, menos sustento alimenticio y más pobreza».
Finalmente, afirman que «en este contexto de inusitada gravedad, hoy afecta a uno o una, mañana nos afectará a todos, ante esta realidad la UNIDAD se torna imperiosa y si la logramos seremos invencibles. Y sepamos que la ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE DA …
¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA!», concluyó el manifiesto difundido desde la Secretaría de Prensa de la APSEE a cargo del referente de la Juventud Sindical del gremio jerárquico de la Energía, Gabriel FERNÁNDEZ.
FUENTE: Secretaría de PRENSA APSEE / Redes Sociales APSEE
CRÉDITO FOTOS: LEO ITALIANO – APSEE