Inicio ATEPSA/ Controladores Aéreos SEGURIDAD AÉREA: Asamblea HISTÓRICA de ATEPSA en EZEIZA con el apoyo de...

SEGURIDAD AÉREA: Asamblea HISTÓRICA de ATEPSA en EZEIZA con el apoyo de los Sindicatos Aeronáuticos

107
Compartir

En una ASAMBLEA HISTÓRICA realizada el viernes 11 de julio en el Aeropuerto de EZEIZA que contó con la presencia y el apoyo del resto de los gremios aeronáuticos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) que conduce Paola BARRITTA, le dejó en claro a la patronal estatal que nadie renuncia a «seguir defendiendo el derecho a organizarnos, a expresarnos y a luchar por un salario justo, priorizando nuestros puestos de trabajo y nuestros legítimos derechos laborales», enfatizaron.

En este marco, ATEPSA agradeció «a cada afiliado y afiliada, y a cada compañero y compañera de los sindicatos aeronáuticos que se hicieron presentes. La unidad y la organización son nuestra mayor fuerza. ¡No vamos a permitir el atropello de EANA! ¡La lucha está, continúa con más fuerza y convicción que nunca!». Y haciéndose eco del Plan de Lucha resuelto por el Plenario de los Sindicatos Aeronáuticos del 10 de julio, reivindicó el Plan de Lucha conjunto.

Y recordó la programación del citado Plan de Acción y Lucha «que activamos para frenar la degradación del sector» que arrancó con la manifestación en su apoyo en a Asamblea en el Aeropuerto de Ezeiza y continúa: El jueves 17/7 con la Movilización junto al Garrahan. El sábado 19/7 con el Paro Nacional de Pilotos. El lunes 21/7 con la Asamblea en Aeroparque. Todo en el marco de «¡Unidad, organización y acción frente al ajuste!», remarcaron.

ATEPSA llega a la convocatoria a esta Asamblea en el Aeropuerto de Ezeiza, luego de que «nos quisieron disciplinar con despidos y la PSA en los aeropuertos» y «respondemos con firmeza y organización. La conciliación dejó en claro que TENEMOS RAZÓN. Por eso a las 11 hs. en Ezeiza vamos por lo que nos corresponde: SALARIO JUSTO Y RESPETO», arengaron luego de la reunión del 10 de julio en la Secretaría de Trabajo.

Dicha reunión fue convocada a partir de las medidas legítimas de acción sindical anunciadas en un cronograma por ATEPSA, que dio lugar a que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Acción Social dictara «una nueva conciliación obligatoria que retrotrae los despidos del mes de julio y fija una nueva audiencia para discutir el único tema de fondo: la recomposición salarial», comunicó el gremio.

Agregando que, «en una actitud cruel, las autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) inventaron un conflicto despidiendo trabajadores y trabajadoras, poniendo en riesgo la seguridad aérea, para forzar la intervención de la Secretaría de Trabajo y evita así la ejecución del cronograma de medidas legítimas de acción sindical».

Denunciando que, «una vez más, como en las épocas más nefatas de nuestro sector, EANA militarizó el Aeropuerto de Ezeiza con el único objetivo de impedir que los compañeros y compañeras ingresen a sus puestos de trabajo. Lejos de buscar una solución la conflicto, eligieron montar un operativo de amedrentamiento que no tiene otro fin que disciplinar a quienes reclaman lo que les corresponde».

Y concluye que, «el resultado es claro: si hubo conciliación, es porque teníamos derecho a huelga, y porque el cronograma presentado garantizaba con creces el funcionamiento del Servicio Público Esencial».

A todo esto, es conveniente repasar que en una reunión anterior del martes 8 de julio convocada por la Secretaría de Trabajo, ATEPSA anunciaba que «ante la falta de compromiso por parte de EANA y ANAC, a fin de pactar la prestación del servicio público esencial», al mismo tiempo que ratificó las medidas legítimas de acción sindical, resolvió «redefinir los primeros cuatro días de cronograma, con el único objetivo de consensuar las afectaciones conforme a nuestro CCT», cuestión que luego debió suspender por la Conciliación Obligatoria dictada por el organismo competente.