Inicio ATSA Bs. As./ Sanidad SANIDAD: ATSA BA exige a la patronal ASISTENCIAL paritarias justas porque SIN...

SANIDAD: ATSA BA exige a la patronal ASISTENCIAL paritarias justas porque SIN SALARIOS NO HAY SALUD

54
Compartir

En el marco de la negociación paritaria del Sector Asistencial que se lleva adelante en un contexto de Estado de Alerta, desde la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina Seccional Buenos Aires (ATSA Bs. As.) informaron este martes 17 de junio que «aún no se ha alcanzado un acuerdo debido a la intransigencia del sector empresario, que persiste en ofrecer aumentos por debajo de la inflación». Y señala que, «esta postura, mezquina e insensible, profundiza el deterioro del poder adquisitivo de miles de trabajadores y trabajadoras de la salud.

A través de un comunicado, el gremio de la Sanidad porteña señaló que «desde el pasado viernes, se vienen realizando acciones gremiales en distintos establecimientos de la ciudad, con el objetivo de visibilizar el conflicto y fortalecer la organización colectiva frente a esta situación inaceptable». Y aseguró que «las medidas de visibilización y protesta continuarán en los próximos días en todos los lugares de trabajo, como expresión del rechazo a la postura empresarial y del descontento generalizado entre quienes sostienen día a día el sistema de salud».

Desde ATSA Buenos Aires reafirmaron «nuestro compromiso con cada trabajador y trabajadora del Sector Asistencial. Repetimos con claridad: Sin Salario, No Hay Salud Posible. Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos con fuerza, unidad y militancia».

El viernes 13 de junio, la ATSA Buenos Aires dio cuenta que en la reunión paritaria llevada a cabo ese día «no se logró alcanzar un acuerdo debido a la actitud inquebrantable y miserable de los empresarios, quienes persisten en su intención de imponer salarios por debajo del nivel de inflación, profundizando así el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores de la salud».

En esa oportunidad, la ATSA porteña realizó un plenario general por Zoom, con la participación de delegados y delegadas de distintos establecimientos, en el cual se definieron medidas para visibilizar el descontento del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector».

Anticipaban entonces que, como terminó ocurriendo, «durante este fin de semana se llevarán adelante acciones gremiales, en los establecimientos para expresar el rechazo a la postura empresarial y visibilizar el descontento del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector».

Adelantando además que, esta semana el Consejo Directivo de ATSA Bs. As. se reuniría para evaluar la situación y definir UN PLAN DE LUCHA que exprese con contundencia la voluntad del sindicato de lograr una recomposición salarial justa y acorde a la realidad económica».

Para finalmente señalar que, «desde ATSA Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso con cada trabajador y trabajadora del sistema de salud, y SOSTENEMOS QUE SIN SALARIOS DIGNOS, NO HAY SALUD POSIBLE. Seguiremos defendiendo nuestros derechos con fuerza, unidad y militancia.mos a dejar pasar».

Y remarcaron que, «nos quieren disciplinar con despidos, ajuste y persecución, pero daremos la lucha en cada espacio, nacional e internacional, para alzar la voz de los trabajadores/as de los SNA». Y agregaron que, «también presentamos una denuncia conjunta con APA, UPSA, AAA y APLA por el ataques al derecho a huelga, y las amenazas constantes sobre privatización y militarización de aeropuertos».