El SINDICATO TRABAJADORES VIALES y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce GRACIELA ALEÑÁ, secundada desde la Adjunta por CÉSAR GONZÁLEZ, llevará adelante este lunes 10 de marzo la «MARCHA VIAL FEDERAL » EN DEFENSA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV) ante una nueva amenaza de un gobierno de derecha que apunta al DESMANTELAMIENTO DEL ORGANISMO y EL DESPIDO DE TRABAJADORES, objetivos en la mira que hoy forman parte de los planes de ajuste que impulsa el EJECUTIVO NACIONAL de JAVIER MILEI.
Una terrible embestida que arranca el mismo día que asumió con el anunció de OBRA PÚBLICA CERO que vació de recursos al Presupuesto a VIALIDAD NACIONAL, imposibilitando el mantenimiento de las rutas y caminos en todo el país, poniendo en riesgo la vida de los habitantes de la Nación.
Embestida temeraria de un GOBIERNO que se pone en línea con los intentos del entonces GOBIERNO de MAURICIO MACRI que activó la MARCHA VIAL FEDERAL del 1 OCTUBRE de 2018. Ya el 10 OCTUBRE de 2017 habían realizado lo que se llamó MOVILIZACIÓN VIAL NACIONAL con abrazos simbólicos en todos los Distritos por la derogación del decreto 794/17 que creaba la fallida Empresa “Corredores Viales S.A”.
Hoy, la MARCHA VIAL FEDERAL, quizás la más trascendente de todas las realizadas por el SINDICATO VIAL NACIONAL, dada la falta de escrúpulos del actual GOBIERNO que avanza sin medir consecuencias sociales e institucionales, incluido el Congreso de la Nación, dará comienzo a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos y avanzará hasta la sede central de la DNV, sita en la intersección de la Avenida Julio Argentino Roca y Avenida Belgrano, donde estiman culminará a las 13 horas.
La MARCHA se realiza en el marco de la denuncia del gremio por el avance de medidas que podrían significar el desmantelamiento del organismo y el despido de trabajadores, en los planes de ajuste impulsados por el Gobierno Nacional. Se prevé la participación masiva de trabajadores viales de todo el país, con representación de distintas seccionales de la DNV. Durante la jornada, se entregará un petitorio a Diputados y Senadores, así como también al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, FEDERICO STURZENEGGER, a quien el sindicato señala como artífice del proyecto y responsable de los recortes que amenazan el futuro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD.
Además, antes de llegar a la DNV, el recorrido tendrá una segunda parada en el MINISTERIO DE ECONOMÍA, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250, donde se harán entrega de un documento al titular de la cartera, LUIS CAPUTO -el mismo ministro del gobierno de MACRI-, documento en el que se expondrá la RELEVANCIA DE VIALIDAD NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS y la SEGURIDAD Y RESGUARDO DE LA VIDA de los habitantes de la NACIÓN.
La MARCHA VIAL FEDERAL contará con el respaldo de sindicatos adheridos a la Confederación General del Trabajo (CGT NACIONAL) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Entre los oradores confirmados se ENCUENTRA OCTAVIO ARGÜELLO, en representación del TRIUNVIRATO DE LA CGT.
“VIALIDAD es UN ORGANISMO CLAVE PARA LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL PAÍS, y lo que está haciendo el Gobierno es empujarlo a su desaparición mediante un ajuste irracional. No sólo estamos hablando de obras que no se concretan, sino del mantenimiento de las rutas nacionales, algo fundamental para la seguridad de millones de personas. Hoy ya vemos LAS CONSECUENCIAS DEL DESFINANCIAMIENTO: RUTAS DETERIORADAS Y FALTA DE PRESUPUESTO PARA TAREAS ESENCIALES”, advirtió ALEÑÁ.
La dirigente gremial remarcó también la importancia de la convocatoria a nivel nacional, al tiempo que yendo mucho más atrás en la historia de lucha cuerpo a cuerpo de las libradas por el STVARA, GRACIELA ALEÑA trajo a la memoria como en los años ‘90 ya se logró frenar un intento de cierre del organismo. “En LA ÉPOCA DE MENEM RESISTIMOS EL INTENTO DE CAVALLO DE HACER DESAPARECER VIALIDAD NACIONAL y no lo lograron. HOY ESTAMOS EN LA MISMA LUCHA, DEFENDIENDO UN PATRIMONIO QUE ES DE TODOS LOS ARGENTINOS”, afirmó.
Durante la movilización, se distribuirán folletos informativos con los principales reclamos del sector y se insistirá en LA NECESIDAD DE QUE EL CONGRESO TOME MEDIDAS PARA EVITAR LA ELIMINACIÓN DE LA DNV. En este sentido, ALEÑÁ subrayó que EL AJUSTE PREVISTO POR EL GOBIERNO YA SE ESTÁ IMPLEMENTANDO DE MANERA ENCUBIERTA: “El desfinanciamiento que estamos viendo no es casual. Es UNA MANIOBRA PARA GENERAR EL ARGUMENTO DE QUE SOMOS INEFICIENTES Y JUSTIFICAR SU DESMANTELAMIENTO”.
Finalmente, GRACIELA ALEÑA ADVIRTIÓ SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA REDUCCIÓN PRESUPUESTARIA, poniendo como ejemplo la posible eliminación del “Operativo Nieve” en 2025. “Se trata de un operativo clave para garantizar la seguridad en rutas y pasos fronterizos durante el invierno. Suprimirlo es de una negligencia enorme. ESTE GOBIERNO NO ESTÁ PENSANDO EN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS, SOLO EN SU AJUSTE SIN CRITERIO”, concluyó.
MARCHA VIAL FEDERAL DEL 1 OCT 2018
Convocada bajo la consigna “SALVEMOS A VIALIDAD NACIONAL”, la misma apunto a rechazar los despidos, como la intensión latente de privatizar el organismo, demandar paritarias libres y reclamar «la reapertura de nuestras escuelas técnicas viales».
“Estamos en alerta y movilización permanente a lo largo y ancho del país por la crisis del organismo, el vaciamiento y desguace que estamos atravesando», sostenía por entonces GRACIELA ALEÑÁ, ya en su rol de secretaria general del STVyARA, en el marco de la Marcha Vial Federal que luego de concentrarse frente a la sede de la Dirección General de Vialidad se dirigió al Congreso para hacer entrega de un petitorio a los legisladores donde denunciaron la amenaza de la posible privatización del organismo.
MOVILIZACIÓN VIAL NACIONAL DEL 10 OCT 2017
Fue realizada ante el decreto 794/17 del Ministerio de Transporte, que hizo oficial la creación de la empresa “Corredores Viales S.A” que “privatiza nuestra querida Vialidad”, denunciaba el STVYARA que conducía CÉSAR GONZÁLEZ. Movilización que se replicó en las diferentes provincias con abrazos simbólicos a las distintas sedes de los distritos de Vialidad, además de juntar firmas para respaldar el pedido de derogación del decreto 794/17 que crearía la fallida Empresa “Corredores Viales S.A” que hipotéticamente pasaba a asumir las funciones que desde hace más de 80 años cumple Vialidad Nacional». Decreto que «abría las puertas a la privatización y al vaciamiento de Vialidad Nacional” con la creación de la Sociedad Anónima», denunciaban.
En este marco, el STVYARA le había puesto freno a la embestida del gobierno de MAURICIO MACRI, con la declaración del estado de asamblea permanente, alerta y movilización ante la incertidumbre que vivían los trabajadores, dada “la intensión de vender el edificio del Distrito 1º Buenos Aires de Vialidad Nacional, donde trabajan unas 400 personas, para convertir el espacio en un proyecto inmobiliario”.
MARCHA VIAL FEDERAL DEL 9 JUN 2014
Fue convocada y realizada en reclamo del pase a Planta Permanente y la homologación del Convenio Colectivo del Sector Vial. “Hace 11 años que venimos planteando esta problemática de forma pacífica, queremos hacerlo de la mejor manera, sentados a la mesa de diálogo para poder discutir en buenos términos esta situación que comprende tres temas que hacen a la vida de los trabajadores viales: la seguridad y estabilidad laboral de todos, un sueldo digno y la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo propio de la actividad vial, tres herramientas fundamentales que necesita el trabajador vial”, afirmó César González en ese contexto.