El SECRETARIADO NACIONAL de la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TICS- (FOEESITRA), que conduce DANIEL RODRÍGUEZ, se manifestó en «RECHAZO AL DISCURSO DE ODIO Y A LA ACCIÓN CONTRA LAS MUJERES Y MINORÍAS DE GÉNERO» a través de un detallado comunicado que repasa, cada uno de las acciones del Ejecutivo Nacional que fundamentan y detallan cada uno de las razones que concluyen en este repudio. «Nada de lo que hace este GOBIERNO NACIONAL es casual o improvisado, más bien integra un tablero ideológico que tiene por objeto dejar millones de argentinos fuera del sistema, y lo hacen de a poco, sector por sector. Esta vez nos toca a la minoría de género», expresan.
El comunicado difundido el 21 de febrero por la FOEESITRA desde su Secretaría de Prensa, Propaganda y Cultura a cargo del dirigente de La Pampa, CÉSAR MONTES DE OCA, inicia su crítico y esclarecedor pronunciamiento afirmando que: «Como trabajadoras y trabajadores de las TELECOMUNICACIONES expresamos NUESTRA PREOCUPACIÓN Y REPUDIO AL PELIGROSO GIRO de MILEI y su GOBIERNO en LA CUESTIÓN de GÉNERO, y advertimos que históricamente la violencia verbal, la discriminación y los discursos de odio han sido la antesala de otras formas graves de violencia donde la integridad física y la vida pasan a estar en peligro».
Y remarcan que, «ya en el inicio de su gobierno, MILEI COMENZÓ EL ATAQUE contra las mujeres y otras feminidades al ELIMINAR EL MINISTERIO DE LA MUJER, sumando el DESMANTELAMIENTO del INADI, que era el espacio de defensa al que se acudía en situaciones de discriminación, por ejemplo de género. En esta nueva fase, se busca consagrar una serie de medidas que ponen en peligro conquistas de género que tardamos décadas en alcanzar, a saber:
LEY CONTRA EL CUPO. Se pretende llevar al Congreso de la Nación un debate retrógrado en contra de una supuesta ‘supremacía’ de mujeres y otras femineidades ejercida a través del cupo (que vino a garantizar igualdad de acceso). Se busca quitarnos oportunidades laborales como también sacarnos de los espacios de debate y poder, que dejemos de prensarnos como referentes y como líderes para obligarnos a elegir entre la maternidad o tener una carrera en el espacio público.
DEROGAR EL FEMICIDIO DEL CÓDIGO PENAL. En la misma línea, se sostiene que las mujeres no estamos en desigualdad física frente a la fuerza masculina, y lo usas como argumento para eliminar la figura legal del femicidio, cuando la estadística es abrumadora en cuanto a la cantidad de mujeres que mueren a manos masculinas y no a la inversa.
QUE LA LUCHA DE GÉNERO «ES UNA IDEOLOGÍA. Afirmación de clara intencionalidad política que reduce al humano a su biología y pretende retrotraer a la Argentina al statu quo de hace medio siglo, época de preeminencia de lo masculino en las relaciones. Sólo por voluntad de dominio, se restaura el pensamiento patriarcal y éste si es una ideología, y propone un regreso al pasado.
CONFINAR LA ELECCIÓN DE GÉNERO PUERTAS ADENTRO. Advertimos también que el avance contra las conquistas de género permea las distintas capas de gobierno. Prueba es la manifestación del Jefe de GABINETE GUILLERMO FRANCOS (supuestamente el más equilibrado) quien públicamente nos propone que las personas no heterosexuales deben reservarse y sus vivir sus elecciones personales puertas adentro.
DISCURSO DE ODIO. La violencia verbal siempre tiene como trasfondo componentes de resentimiento. Jugar con lo extremo del lenguaje, con lo grosero e incluso, con lo inverosímil se vuelve herramienta para conectar con otras mentes que encuentran allí su expresión y dejan de sentirse excluidos. Lamentablemente, un ejército de periodista y medios hegemónicos y de trolls -subsidiados por todos los argentinos- están dispuestos a multiplicar ese coro de fandango por las redes», concluye el comunicado.
FUENTE: Comunicado Secretaría de Prensa FOEESITRA
CRÉDITO FOTO: FOEESITRA en UNI GLOBAL y UNI AMÉRICAS MUJERES el 24 y 25 de octubre 2024