La Unión Argentina de TRABAJADORES RURALES y Estibadores (UATRE) llevó a cabo el 32º Congreso Nacional Ordinario en cuyo marco más de 500 Congresales de todo el país le dieron un respaldo contundente a su secretario general JOSÉ VOYTENCO. El orgánico rural aprobó por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al segundo año de gestión del Secretariado Nacional, liderado por VOYTENCO.
El jueves 28 de noviembre, 540 congresales nacionales, provenientes de todo el país se hicieron presente en la provincia de Chubut, para refrendar con su voto el trabajo realizado durante este año por el Secretariado que lidera JOSÉ VOYTENCO, «consolidando el camino de unidad y fortalecimiento institucional iniciado en diciembre de 2022, cuando se llevaron a cabo las elecciones nacionales que depositaron la confianza del gremio en la conducción actual», informó UATRE a través de un comunicado oficial.
En su mensaje a los congresales y a los trabajadores y trabajadoras rurales en general, JOSÉ VOYTENCO señaló que “esta conducción trabaja incansablemente para incluir a cada trabajador dentro del sistema formal, asegurando acceso a derechos, salarios justos y condiciones dignas”. Y agregó: “Estamos convencidos de que estamos en el camino correcto, con compromiso y transparencia venimos desarrollando este proyecto federal e inclusivo a lo largo y ancho del país. Administrando los recursos del gremio para que tengan una organización de la cual se sientan orgullosos que pelea día a día para defender sus intereses y el bienestar de sus familias”, concluyó.
El documento oficial señala que, «la gestión del Secretariado Nacional se enfocó este año en fortalecer la representación de todos los trabajadores rurales y enfrentar uno de los desafíos históricos del sector que es el trabajo no registrado. A lo largo del año se realizaron 4000 fiscalizaciones en todo el país, con un crecimiento del 98% respecto al año pasado, para verificar el cumplimiento de la normativa laboral agraria y la debida registración, protegiendo los derechos de los trabajadores».
En este marco, el 32 Congreso de la UATRE destacó que «a lo largo del año, se defendieron los convenios colectivos, con un programa de recomposición salarial y se sumaron nuevas actividades a la representación gremial como es la del cáñamo. Además se trabajó en la modernización del gremio, con el lanzamiento de la credencial digital de UATRE, un nuevo sistema de afiliación digital y la implementación de un Chat Bot para consultas rápidas, acercando aún más el gremio a cada trabajador».
Por otra parte, el cónclave analizó la situación sindical, dejando en claro que «las denuncias efectuadas por los opositores son intrascendentes, como lo demuestra la amplia asistencia y apoyo de la jornada. Respecto a lo dictaminado por la Dirección de Asociaciones Sindicales que pretendió a última hora suspender la celebración del acto, se trata de una medida arbitraria, infundada y dictada por un órgano incompetente. Por el contrario, la legitimidad del Congreso está solventada en la presencia de los más de 500 congresales, en cumplimiento del estatuto de UATRE», indicaron con énfasis.
Finalmente, el encuentro culminó con un documento firmado por todos presentes en el cual la UATRE reclama nuevamente por la regularización de su obra social, OSPRERA. “Hacemos responsables a los funcionarios del Ministerio de Salud de cualquier consecuencia que su insensible accionar pueda generarle a la salud o a la vida de nuestros afiliados”, expresa el manifiesto. Asimismo, expresa el APOYO INCONDICIONAL al secretario general, JOSÉ VOYTENCO «quién está siendo VÍCTIMA DE UNA TRIANGULACIÓN POLÍTICA Y JUDICIAL, que nada tiene que ver con lo sindical, y quien está sufriendo acusaciones infundadas», finalizó el comunicado.