Inicio GRACIELA ALEÑA GRACIELA ALEÑA sobre paralización de obras públicas y desfinanciamiento de VIALIDAD en...

GRACIELA ALEÑA sobre paralización de obras públicas y desfinanciamiento de VIALIDAD en Comisión de Diputados

112
Compartir

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), GRACIELA ALEÑÁ, participó el martes 22 de octubre de la reunión de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación, donde habló sobre la difícil situación actual de la Dirección Nacional de Vialidad.

Invitada por la Diputada Nacional, VANESA SILEY, durante el encuentro que fue transmitida en directo por YouTube, ALEÑA junto al resto de los referentes de los sindicatos del sector expusieron sobre la problemática y solicitaron se les informe acerca de la paralización de las obras viales, y el mantenimiento de obras y caminos.

En su alocución, la también secretaría de Igualdad y Oportunidades de la CGT Nacional se refirió a las graves consecuencias que en distintos órdenes provoca la paralización de las Obras y el desfinanciamiento del organismo de Vialidad. “Esto lleva a la paulatina destrucción de las rutas nacionales, las mismas que en la actualidad se mantiene con el esfuerzo de los trabajadores”, denunció.

ALEÑA realizó un duro diagnostico de la realidad que le toca atravesar al sector vial y sus trabajadores y trabajadoras. “El TESORO NACIONAL sólo ha mandado parte del presupuesto que le corresponde a VIALIDAD. Hay distritos donde se registran cortes de luz, de agua y de gas en los campamentos. Y encima le están exigiendo a los distritos que achiquen ese presupuesto que ya no les llega”, afirmó. Y agregó: “Honestamente, creo que esta es una situación que atañe a todos por su gravedad”.

Para finalizar su intervención, GRACIELA ALEÑA «les pidió encarecidamente» a los Diputados Nacionales presentes «que nos den una mano. Estamos muy angustiados porque no podemos darle una respuesta a compañeros y compañeras que no saben si mañana tendrán trabajo». Y finalizó diciéndoles: «Ayudemos a que podamos hacer esa VIALIDAD grande entre todos y que todos tengan que tener lo que les corresponde en cada provincia. QUE NINGÚN TRABAJADOR QUEDE EN LA CALLE», concluyó.

FUENTE: NOTITRANS