Inicio GRACIELA ALEÑA VIALES: A 23 años del SALVEMOS a VIALIDAD NACIONAL, El STVYARA volvió...

VIALES: A 23 años del SALVEMOS a VIALIDAD NACIONAL, El STVYARA volvió a exigir ¡EMERGENCIA VIAL YA!

163
Compartir

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina liderado por GRACIELA ALEÑÁ, reivindicó y trajo a la memoria el pasado 18 de julio la lucha sin tregua llevada a cabo en defensa del organismo en 2001 por parte del gremio, que por entonces era encabezado por CÉSAR GONZÁLEZ, actual secretario adjunto. «¡A 23 años del SALVEMOS A VIALIDAD NACIONAL los trabajadores viales exigimos EMERGENCIA VIAL YA!», proclamó el STVYARA en el marco de la política de ajuste brutal del actual gobierno.

La citada lucha de 2001 impidió en plena decadencia del gobierno de Fernando De La Rúa, los intentos de por un lado, promover la participación privada en la Dirección Nacional de Vialidad a través del Decreto 802 pergeñado por Bastos y Cavallo, y por el otro, directamente convertirla en un ente residual a liquidar a través de otro decreto que circulaba para la firma del Presidente.

El STVVRA recordó que, «durante esos días, en la mirada de cada uno de nuestros compañeros y compañeras se acumuló la bronca, la tristeza y la angustia, pero también la esperanza y la solidaridad que crecía desde los camiones al grito de SALVEMOS a VIALIDADNACIONAL», indicó con énfasis la organización sindical.

En ese contexto, el SINDICATO VIAL destacó que «los trabajadores y trabajadoras VIALES nos organizamos y tomamos los 24 distritos, los campamentos, cerramos los pasos fronterizos y puentes internacionales, hicimos movilizaciones y asambleas cada día y trabajamos codo a codo con la diputada GRACIELA CAMAÑO y el entonces presidente del Senado JOSÉ LUIS GIOJA».

Y la lucha una vez más dio su resultado, remarca la entidad sindical, «cuando nuestro STVyARA firmó un 18 de julio de 2001 el Acta Acuerdo, llamada por otros sectores gremiales de Vialidad Nacional EL ACTA DE LA TRAICIÓN. El único gremio que firmó el Acta Acuerdo que garantizó la estabilidad de 3500 empleados, la vigencia del decreto por el cual se creó Vialidad y la permanencia de los 24 distritos, campamentos y cada dependencia de nuestra repartición», concluyó.