Inicio CATT UNION FERROVIARIA por un proyecto integrador nacional

UNION FERROVIARIA por un proyecto integrador nacional

662
Compartir

«Acentuar un proyecto integrador nacional que perdure en el tiempo, capaz de retomar al Ferrocarril como industria de desarrollo e integración».

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, sostuvo que «en muchas oportunidades atentaron contra el ferrocarril, contra este sistema, pero hoy está de pie y nosotros estamos trabajando fuertemente para reactivarlo de manera progresiva”.

El dirigente ferroviario se expresó en estos términos en una entrevista para el programa
«Domingo Radio» que se emite por AM1030 Del plata conducido Tomás Del Duca, periodista de larga trayectoria que a su vez anima «La Hora del Ferrocarril» los sábados por Crónica TV.

En este contexto, Sasia recurriendo a la historia recordó que «fue Scalabrini quien ha marcado una lógica clara de lo que fue la importancia del ferrocarril con La Porteña como puntapié inicial … que luego se consolidó con la nacionalización del General Perón”.

El líder de la UF trajo a la memoria los buenos tiempos con el caso de Tafí Viejo, que «fue uno de los talleres emblemáticos para la construcción de vagones de ferrocarril de carga, del Belgrano Cargas específicamente, con entre cuatro y más de cinco mil trabajadores en su época de auge”.

Para aclarar luego que, a través de la aplicación de «políticas equivocadas atentaron contra el sistema y Tafí Viejo lo sufrió». Al tiempo que destacó que luego «en el 2003 con Nestor Kirchner se comenzó a recuperar en principio una nave importante con inversiones concretas.»

En ese sentido, Sergio Sasia puso el acento en que «para recuperar el ferrocarril todo depende de las políticas de Estado como herramienta del desarrollo, de integración nacional aportando al transporte multimodal”.

El titular de la Unión Ferroviaria auguró un futuro auspicioso al considerar que, «estamos en un proceso importante. Hay que acentuar un proyecto integrador nacional que perdure en el tiempo y que sea capaz de retomar al Ferrocarril como una industria de desarrollo e integración”.

Concluyó señalando que a ese efecto, “hay que hacer inversiones a corto, mediano y largo plazo, con la mirada en un proyecto de país en donde la logística de transporte sea fundamental”