Jubilados y pensionados del sector energético denuncian «el desastroso manejo de las empresas generadoras y distribuidoras». Piden «que vuelva a sus dueños naturales: el Estado Argentino».
En ese sentido y con profunda preocupación, los Jubilados y Pensionados de la Energía, hicieron hincapié en «la falta de compromiso» de las generadoras y distribuidoras, que «no tienen ningún tipo de consideración hacia los usuarios».
El agrupamiento indicó que, «después de tanto tiempo que se hicieran cargo estas sociedades privadas, observamos con gran desazón como nunca asumieron la responsabilidad de extremar las decisiones de atender el servicio público como lo exige el Contrato de Concesión, que establece mantener la calidad del mismo».
Los Jubilación y Pensionados advierten que, «el maquillaje no es suficiente, solo enmascara las serias deficiencias. Está claro que han privilegiado la caja evitando la inversión, factor fundamental para sortear el derrumbe de la red y en simultáneo soslayar la cantidad de cortes prolongados, invisibilisados detrás de la pauta publicitaria». Asegurando que, «no les tembló el pulso en ocultar la falta de mantenimiento y obsolescencia de las instalaciones».
A esto agregaron que, «muestran insensibilidad cuando se les ruega que restablezcan la energía, los reclamos despersonalizados los responden grabaciones hechas a la medida de cada requerimiento. La falta de escrúpulos del empresariado que maneja esta industria, muchas veces desde el exterior, no les importa lo que venden, sino la rentabilidad y el reparto de dividendos».
Para luego considerar que, «este tipo de empresarios no están habilitados para operar empresas que brindan servicios esenciales de interés nacional y popular, dado que la Energía Eléctrica está considerada como un Derecho Humano.
Al referirse a los tiempos en que ejercían su función activa, recordaron que «el Personal de Conducción, como en todas las épocas desde el nacimiento de las empresas en el ámbito nacional, es el capital humano considerado Servidores Públicos, por ser los encargados de sostener, hasta con el precio de sus vidas, el buen funcionamiento del servicio»,
Al respecto, los Jubilación y Pensionados de la Energía sostienen que en vez de valorar la importancia del Personal de Conducción, por el contrario, «niegan permanentemente la actualización de los salarios al personal más calificado, los que están involucrados en mantener la prestación sin fallas. Y lo hacen a pesar de tener las tarifas dolarizadas, prefiriendo descreditar al personal estable y otorgar a terceros tareas de relevante importancia».
Finalmente, afirman que «en estas condiciones y dadas las circunstancias, bregamos sin temor a equivocarnos que este Servicio Público vuelva a sus dueños naturales: el Estado Argentino».