Compartir

Desde el Sindicato de Capataces Portuarios que lidera «Pepe» Giancaspro pusieron de manifiesto su satisfacción ante la prórroga por dos años de las concesiones de las terminales del Puerto de Buenos Aires y todo lo que ello implica. «Finalmente logramos firmar el acuerdo que le da legalidad a esta solución que los trabajadores veníamos reclamando con unidad, diálogo y lucha en el marco de la FEMPINRA. Este es el paso que garantiza nuestros puestos de trabajo, con las terminales operativas y la distribución de carga», afirmó el secretario adjunto Osvaldo Giancaspro, quien puso el acento en el diálogo social como la base de resolución del conflicto.

El dirigente destacó que «siempre hemos sostenido que el diálogo es fundamental, es el pilar para llegar a una solución en todo conflicto. Aunque si bien el dicho señala ‘que hablando se entiende la gente’, pienso que no solo se trata de hablar, sino de que nos entendamos y principalmente que la patronal entienda nuestros reclamos. Acá finalmente pasó eso y hubo voluntad de las partes, de nosotros los trabajadores desde ya, y se sumó la de los empresarios y las autoridades de gobierno con el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos. Entre todos pudimos llegar a una solución que nos trae ese alivio que tanto esperamos sentir los trabajadores portuarios».

Osvaldo Giancaspro fue un poco más allá sobre la importancia que su Sindicato de Capataces Portuarios le da al diálogo, y se animó a trazar un paralelo en cuanto a un término que se cita a menudo en esta pandemia. «En este tema del diálogo que siempre nos inculca nuestro secretario general Pepe Giancaspro, hoy que tanto hablamos de distanciamiento social como algo positivo por el protocolo de seguridad del COVID-19, es bueno hablar del distanciamiento social negativo que se produce en medio del diálogo cuando una de las partes solo escucha, se va y no resuelve nada. Me refiero al que sufrimos los trabajadores y dirigentes sindicales que, priorizando el diálogo, del otro lado nos encontramos con empresarios o políticos que se sientan a la mesa de diálogo, pero no ponen lo suyo para solucionar los problemas, nunca dan respuestas concretas. Ahí es cuando no solo nos desgastan, sino que nos distancian. Trabajadores y dirigentes pasamos a sufrir un distanciamiento que nos obliga a pasar a la otra instancia, la toma de medidas de fuerza», reflexionó.

El secretario adjunto de los Capataces Portuarios concluyó que «ahora con la prórroga de las concesiones y todo lo que eso implica, podemos descansar tranquilos», al tiempo que advirtió que «no nos debemos dormir, tenemos que seguir trabajando para tener un Puerto de Buenos Aires federal y competitivo».