Inicio AATRAC Gracias a operadores y técnicos

Gracias a operadores y técnicos

LA AATRAC QUE CONDUCE JUAN G. PALACIOS SALUDÓ A LOS TELE CABLE RADIO OPERADORES EN SU DÍA

827
Compartir

«Inmersos en un mundo inesperado y distinto, nos aprestamos a conmemorar el Día del Tele Cable Radio Operador el 24 de mayo», indicó la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) que conduce desde la Secretaría General Juan Palacios, quien ante la evocación envió «un cálido saludo a los compañeros y compañeras, tanto del Correo Oficial como de las Radios Públicas y Privadas, haciendo votos de fe y esperanza por un mejor bienestar de los trabajadores junto a sus familias».

A la vez, exhortó a todas y todos los argentinos ante la proximidad del 25 de Mayo, «a unirnos en un sentido y emotivo ¡Gracias Operadores y Técnicos! ¡Viva la Patria!

A través de un comunicado rubricado por el secretario general de AATRAC, Juan Palacios, el secretario adjunto Guillermo Villalón, y el secretario de Acción Social Héctor Agüero, la AATRAC ilustra que la actividad del Tele Cable Radio Operador «nació en función de los pioneros Operadores, siendo actualmente una importante tarea reconocida en el mundo entero en todas sus plataformas».

«Este año y ante la peculiar circunstancia que nos toca atravesar por el Covid-19, proponemos un brindis simbólico pero emotivo de celebración, felicitándolos por la profesionalidad, por el compromiso asumido y por desempeñar tan dignamente esta labor como nexo de comunicación al servicio de la sociedad y más aun -como decimos- en este difícil momento a nivel mundial», manifestaron las autoridades de AATRAC en la fecha conmemorativa.

ALERTA EN RADIOS

Por otra parte, en el marco de la Intersindical Radial que la AATRAC integra junto a SAL (Locutores) y SUTEP (Espectáculo Público) declararon el 28 de mayo el Estado de Alerta en todas las Radios Privadas, en rechazo de la comunicación a los trabajadores de Radio METRO 95.1 (Grupo Moneta) de rebaja salarial y pago en cuota del SAC.

“Esta situación que ayer era una amenaza y hoy se ha transformado en un hecho concreto, sumada la advertencia de que las emisoras que conforman la cámara empresaria ARPA (Asociación Radiodifudoras Privadas Argentinas) analizan justamente proceder de esta forma, con recortes salariales y diferimiento del SAC (Sueldo Anual Complementario)”, los llevó a tomar la medida de alerta, y realizar la denuncia correspondiente al Ministerio de «Vienen por todos», advirtieron. Trabajo.