“La empresa Ferrosur Roca del Grupo Camargo Correa pretendía rebajar salarios en el mes de abril, especulando, aprovechando esta coyuntura e incluso solicitando al Ministerio de Trabajo el Procedimiento Preventivo de Crisis. Hoy después de mucha pelea, firmeza y decisión logramos que todas y todos los trabajadores perciban el 100% de los salarios, lo que ya se hizo efectivo”, destacó el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia el 9 de mayo.
Sasia indicó que “en esa línea seguiremos transitando este camino, con Ferrosur y con cualquier otra empresa que pretenda que la crisis la paguen los trabajadores que mantienen de pie el sistema ferroviario y están en la primera línea de batalla con el COVID-19”.
Afirmó, en ese sentido, que “en unidad alcanzamos muchos objetivos, en unidad defenderemos los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, porque la unión hace la fuerza”.
En cuanto al conflicto, Sasia había denunciado el 16 de abril que Ferrosur, que opera los trenes de carga en Bahía Blanca pretendía descontar parte de los salarios a sus trabajadores.
«En todos los años de ganancias nunca llamaron a los trabajadores a darles un bono o un reconocimiento, ahora en medio de esta pandemia quieren descontarles parte de los salarios porque dicen que está generando pérdidas el poco transporte que tienen», sostuvo Sasia.
«Lo estamos repudiando, nos estamos oponiendo y lo estamos haciendo público», sostuvo.
El dirigente del gremio que también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) consideró que la empresa tenía además «falta de compromiso, poca solidaridad y mezquindad» hacia los 1.200 trabajadores afectados.
Asimismo, calificó de vergonzoso el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) presentado por Ferrosur ante el Ministerio de Trabajo: “Han pedido hace dos años la renovación de la concesión y hoy nos están diciendo que no pueden llevar adelante la empresa”.
“Que devuelvan la concesión, que seguramente el Estado hará mejor gestión en este sentido», sostuvo, y puntualizó que «Ferrosur siempre se preocupó solamente en transportar materiales de construcción, piedra, etc. Nunca abrió el mercado en el transporte donde hay sobradas muestras y solicitudes palpables de productores que quieren transportar cereal, fruta, etc. Son más de 1 millón de toneladas que demandan estos sectores y que no tienen respuesta. Nunca les interesó”, reclamó entonces.