El SEMUN (Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional) que lidera el ferroviario Sergio Sasia, congregó el 16 de noviembre a más de 30 gremios en la sede sindical de la Unión Ferroviaria en pos de “la unidad de la CGT”. Bajo el slogan “La unión hace la fuerza”, los dirigentes sindicales debatieron e intercambiaron ideas analizando el contexto político, económico y social actual y definieron los pasos a seguir, “respetando los mandatos de la actual conducción cegetista y en la línea de lo acordado en las últimas reuniones llevadas a cabo con la mesa chica de la central obrera”, afirmó Sasia.
“Interpretando el momento histórico que vive la patria y asumiendo el compromiso con la nación y el bienestar del pueblo argentino y de los trabajadores, coincidimos sobre la imperiosa necesidad de transitar ese camino que conduzca a la unidad real de la Confederación General del Trabajo, llegando a la conclusión de que por sobre los hombres y los nombres existe un gran desafío de trabajar juntos, priorizando las coincidencias por sobre las diferencias”, sostuvieron desde el nucleamiento sindical.
Asimismo, Sasia agregó: “Dejamos los personalismos de lado y hacemos las autocríticas que correspondan, con la responsabilidad y la firme convicción de aportar a una Argentina más justa y a la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras, quienes nos dan el mandato para ello”.
Del encuentro participaron además de Sasia como secretario general de Unión Ferroviaria, Carlos Bonjour (UTEDYC), Antonio Cassia (Federación Supeh), José Ramón Luque (Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químico), Oscar Mangone (STIGAS), Guillermo Marconi (SADRA), Carlos Migoni (FOECYT), Pedro Milla (Petroleros), Guillermo Moser (Luz y fuerza), Luis Pandolfi (UOETSYLRA) y Víctor Santa María (SUTERH).
Además estuvieron presentes referentes gremiales del Sindicato Único de la Publicidad, SADOP, ALEARA, Patrones de Cabotaje, Sindicato Argentino de Locutores, Sindicato de trabajadores Pasteleros, Federación de Papeleros, Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones FOECYT, Unión de Trabajadores Sociedades de Autores, Unión Obreros y Empleados Tintoreros UOETSyLRA, Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos SUTEP, Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, Unión Personal Superior del Gas, Sindicato del Seguro y Sindicato Argentino de Músicos SADEM.
Desde el SEMUN coincidieron que en el encuentro “se decidió seguir tendiendo puentes con otros sindicatos confederados, para lograr el objetivo de constituir una CGT fuerte, unida, representativa y federal que es lo que necesita el país y los trabajadores en estos momentos difíciles que atraviesa la Argentina y por el futuro no menos complicado”
“La CGT, con el legado del Gral. Perón, debe encarnar un proyecto nacional con una agenda programática a corto, mediano y largo plazo, y ese debe ser el factor convocante e irrenunciable para lograr la tan ansiada unidad.”, agregaron.
BATALLA CULTURAL
En el encuentro, los dirigentes se comprometieron a elaborar propuestas de cada una de las actividades representadas para plasmar, en la próxima reunión, un borrador de proyecto “para tratar y debatir dentro del seno de la CGT, como un aporte más a la concreción del objetivo prioritario y también focalizado en dar la batalla cultural que desde hace tiempo el movimiento sindical viene perdiendo”, expresaron.
“Existen diversos puntos estratégicos y propuestas que debe impulsar y encarnar el movimiento obrero con el conocimiento acabado de los momentos difíciles y por lo tanto turbulentos que atraviesa la Nación. Sin ninguna duda, la salida exitosa de tamaña situación requiere de la madurez, el compromiso y un profundo sentido de solidaridad y pertenencia que permita al conjunto de las fuerzas políticas, sociales y sindicales construir, desde el consenso, la patria que todos queremos”, argumentaron.
Asimismo, desde el SEMUN hicieron referencia a lo pronunciado por la CTA, coincidiendo en que “la CGT es de puertas abiertas y, en ese sentido, el sindicato con personería que solicite formal e individualmente su afiliación, será analizada dentro de lo que marcan los estatutos vigentes”.
“Seguiremos tendiendo puentes con los demás sindicatos confederados bajo una sola concepción, la de aportar a la unidad real del movimiento obrero, por una Argentina más justa, libre, soberana y con justicia social, ya que un país sin trabajo, es una nación sin futuro”, concluyeron.