La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCyQ), en el marco de la campaña de visitas a los sindicatos y en el desarrollo de políticas de capacitación y formación de cuadros en todo el país, una Delegación de la organización gremial encabezada por su secretario general, José Ramón Luque, junto a otros integrantes del Consejo Ejecutivo y en compañía del director médico de la Obra Social, Dr. Alfredo Spinetta, visitaron el 19 de junio en jornadas consecutivas las sedes de los Sindicatos Papeleros de Paraná liderada por Héctor Herrlein y de Santa Fe a cargo de Alberto Monzón.
En este contexto, Ramón Luque llamó a defender la organización sindical “para que el avance de las nuevas tecnologías no nos genere inconvenientes difíciles de solucionar”, indicando que esto se podía lograr “mediante asambleas, debates, tener Comisiones Internas junto a Comisiones Directivas fuertes para lograr una Federación sólida y eficiente, a la altura de las circunstancias”.
En ambas ocasiones, se hicieron presentes numerosos referentes pertenecientes a las Comisiones Directivas y al Cuerpo de Delegados de Fábrica. Cada jornada de trabajo comenzó mostrando un video donde se pudo observar lo ejecutado durante el año de gestión transcurrido, tanto en acción sindical como en la Obra Social. Finalizada la proyección, se realizó un debate y análisis entre los presentes sobre lo expuesto.
Luego, el Dr. Spinetta brindó un completo informe sobre la situación que atraviesa la Obra Social papelera, dando muestras de que, pese al contexto adverso y la desigualdad mostrada por parte del Estado hacia las obras sociales sindicales, privilegiando a las empresas de medicina prepaga, se logró abrir nuevas delegaciones en distintas provincias y localidades gracias al arduo trabajo y esfuerzo que se viene realizando.
Además, en cada encuentro se habló sobre los acuerdos salariales recientemente firmados para el sector, la participación que tienen los sindicatos en las paritarias al momento de discutir con las Cámaras, y la integración de los delegados y dirigentes de Comisión Directiva en el funcionamiento de la organización.
Los asistentes coincidieron en que «la experiencia se debe repetir», destacando la predisposición del secretario general de la Federación que «se presenta en los sindicatos para hablar con los trabajadores, delegados de fábrica y comisiones directivas con agenda abierta y sin límite de tiempo, con un balance positivo de lo actuado», concluyeron.