La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que lidera Guillermo Imbrogno, solicitó al administrador federal del organismo, Leandro Cuccioli, tratar la revisión del acuerdo salarial conforme el acta 3/2018 del mes de octubre pasado, que se concretó el 1 de febrero, aunque sin una propuesta concreta por parte de la AFIP.
“Como es de público conocimiento, con una inflación del 47%, la cual generó una disminución del poder adquisitivo evidente para los trabajadores, ratificamos la necesidad de una revisión salarial acorde, que permita recomponer los salarios”, indicaron las autoridades del gremio.
En el acuerdo salarial de octubre 2018 “se había establecido una cláusula de revisión para el mes de febrero, pero dado el contexto inflacionario que se sufre mes a mes sumado a los nuevos incrementos de tarifas pautados para el corriente año, resultan impostergables las tratativas para poder alcanzar una recomposición acorde al contexto económico que se vive en nuestro país”, evaluaron en la AEFIP y remarcaron que “esta discusión no puede dilatarse en el tiempo, siendo los trabajadores los más afectados por el marcado deterioro de las variables económicas”. Por eso, requirieron a Leandro Cuccioli que se siente a discutir esta problemática y otros reclamos que vienen efectuando los trabajadores.
“Por parte de la AFIP, no hubo una propuesta concreta -en la reunión del 1 de febrero-, efectuando solamente un análisis de la evolución de los salarios tanto en el sector privado, como en el sector público, quedando evidenciado el deterioro producto de la inflación”.
En este sentido, “se pautó una nueva reunión para el viernes 8 de febrero, donde insistiremos en la necesidad de adecuar los salarios a la escalada inflacionaria, apelando en esta instancia al diálogo, sabiendo que los trabajadores lo llevaremos adelante”.
“Tal como lo expresamos oportunamente, en el año que comienza reafirmamos nuestro compromiso de defender nuestros derechos, nuestro salario y nuestro organismo”, indicaron en un comunicado rubricado por el secretario general Guillermo Imbrogno y su par de Prensa Federico Cardone.