La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), que conduce Juan Antonio Palacios, saludó a los trabajadores carteros en su día, el 14 de septiembre, poniendo de relieve que “históricamente se destacan como símbolo dentro del Correo Argentino y POR ser fervientes comunicadores ante la sociedad”. En ese marco, AATRAC junto con la Intersindical del CORASA ratificó su “compromiso pleno en la defensa irrestricta de la fuente de trabajo, el convenio colectivo 80/93E, el Correo de Bandera en el ámbito del Estado Nacional, y la obtención del marco regulatorio para la actividad postal, telegráfica, monetaria y logística”.
Días después, por decisión de la Intersindical del Correo ante la falta de respuestas del CORASA en la reapertura paritaria, se declararon en Estado de alerta, asamblea permanente y movilización por “salario digno y estabilidad laboral”.
La Intersindical del Correo Oficial de la República Argentina, integrada por AATRAC, FOECOP, FEJEPROC y FOECYT, declaró a partir del 24 de septiembre el Estado de alerta, asamblea permanente y movilización. En ese orden, expusieron las situaciones que llevaron a la medida: “El extremo deterioro salarial con motivo del aceleramiento de la inflación, de la devaluación y del aumento de tarifas exigía el inmediato pedido de reapertura de la discusión paritaria para poder restaurar rápidamente el poder adquisitivo de los trabajadores. En el marco de dicha apertura, se llevaron a cabo reiteradas reuniones con las autoridades de la Empresa, sin haber obtenido hasta la fecha una respuesta favorable a nuestros legítimos reclamos”.
“Una vez más queda demostrada la indiferencia de quienes deben resolver y dar respuestas a la grave situación económica que atraviesan los telepostales, por lo que esta Intersindical se ve obligada a organizar un plan de lucha nacional que nos permita accionar contra el ajuste que nos imponen los funcionarios quienes, una vez más, pretenden avasallar nuestros derechos más básicos: salario digno y estabilidad laboral”, abundaron.
Asimismo, en el marco de la intersindical, adhirió al paro nacional del 25 de septiembre. “Los telepostales unidos y en pie de lucha le decimos basta a un gobierno que pretende que los trabajadores sigan pagando el precio de sus políticas equivocadas”, destacaron.