La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, que lidera José Ramón Luque, firmó un convenio de cooperación con la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires a fin de continuar con las políticas gremiales, también en conjunto con la cartera laboral, que “tienen como objetivo terminar con el empleo no registrado y dar cumplimiento así a las normas laborales vigentes que contemplan derechos adquiridos, creando las condiciones necesarias y el ambiente laboral adecuado para el pleno desarrollo de la actividad celulósica-papelera”.
Por otra parte, las autoridades del gremio saludaron a las trabajadoras y trabajadores papeleros al cumplirse el 3 de abril los 70 años de la fundación de la Federación. “Con el mismo espíritu y compromiso histórico, “seguiremos protagonizando cada acción gremial de nuestra organización, en el convencimiento de que a través de esa activa participación continuaremos fortaleciéndonos en la construcción de un mejor bienestar para toda la familia papelera”, destacaron en la oportunidad.
En cuanto al convenio de cooperación, José Ramón Luque destacó que “allí explicitamos el compromiso de realizar tareas conjuntas para formalizar las condiciones de trabajo, evitar accidentes y garantizar mejores condiciones laborales”.
Asimismo, en el contexto de la conmemoración del 70 aniversario de la fundación de esta organización sindical, Luque también enmarcó el convenio “dentro de las acciones integrales que viene protagonizando la Federación del Papel en defensa y ampliación de los puestos de empleo, apostando al desarrollo de la industria nacional y a la protección del poder adquisitivo de las compañeras y compañeros de todo el país”.
Por su parte, Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la cartera laboral porteña aseguró que “la rúbrica del acuerdo permitirá seguir avanzando en la lucha contra la informalidad laboral, el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo, las condiciones de seguridad e higiene y la falta de registración en el sector”.