Las instalaciones del predio recreativo de Los Hornos de la ATSA La Plata, que conduce Pedro Borgini, fue escenario de la jornada de prevención y promoción de la salud para la gran familia de la sanidad, donde en el contexto de una actividad totalmente gratuita, personal profesional dispuesto por la entidad gremial se puso a disposición de los afiliados para quien quisiera realizarse la práctica de diagnóstico temprano de diabetes y HIV.
Por otra parte, en el contexto de un nuevo ciclo lectivo la ATSA La Plata bajo la consigna «Siempre Junto a Vos» dio comienzo a la entrega de la tradicional ayuda escolar con la entrega de de guardapolvos y ítiles escolares. El beneficio alcanza a todos los hijos de los afiliados en el nivel primario.
La jornada de salud fue llevada adelante por iniciativa del Consejo Directivo de ATSA La Plata encabezado por Pedro Borgini, junto a la Delegada del Instituto Central de Medicina, María Isabel Lazarte, y el secretario de la Juventud del gremio, Gustavo De Campos, quienes agradecieron «a todos los compañeros y compañeras que participaron de la jornada, como también a los doctores Pascual Broggi y Alejandro Pérez Peñalba, quienes han hecho posible que las jornadas de diagnóstico temprano de diabetes y HIV realizadas en nuestro camping resultaran experiencias sumamente enriquecedoras y de excelencia. Y además va nuestro agradecimiento al personal del camping por su inestimable colaboración».
«El diagnóstico temprano permite tratar una enfermedad en su etapa inicial, aumentando así las posibilidades de curación y brinda además garantías de mayor efectividad en el tratamiento de la misma, definen los profesionales de la salud sobre esta práctica.
Otro punto considerado es que, muchas veces, hay enfermedades que no dan síntomas hasta que llega a una etapa en la cual ya no existen alternativas terapéuticas de sanación, cuando lo óptimo sería poder descubrirla en su estado inicial. De ahí la importancia del diagnóstico temprano.
Conseguir un diagnóstico temprano da la ventaja que, según la enfermedad de la que se trate, el paciente podrá recibir tratamientos curativos que evitan tener que someterse a procedimientos más agresivos y con más efectos secundarios», consideran los profesionales de la salud.