Compartir

El titular del Sindicato Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC), Walter Correa, saludó a los trabajadores en su día, el 27 de octubre, fecha establecida en reconocimiento al ex presidente Néstor Kirchner.

«Nuestras bancas son de los trabajadores», expresó Walter Correa, flamante diputado nacional electo por Unidad Ciudadana y afirmó, en ese marco, que “ningún legislador de Unidad Ciudadana va a apoyar la flexibilización laboral”.

Contó que los legisladores de UC tienen un rol particular cada uno en su área, según la estrategia legislativa elaborada por la líder de la corriente, Cristina Fernández de Kirchner, y dijo que estamos en una “etapa de autodefensa, resistencia y confrontación”, con lo cual es indispensable ser “sólido y conciso” como legislador y ser parte de “una estrategia colectiva” entre la representación legislativa y el pueblo porque de otra manera “no habrá resultados positivos”.

En uno de los últimos actos previos a ser electo diputado nacional, el 19 de octubre en el microestadio del Club Lanús, Walter Correa sostuvo que “el programa de Unidad Ciudadana tiene su centralidad en los trabajadores”, y precisó que “ningún legislador de UC va a levantar la mano a favor de la reforma de los Convenios Colectivos de Trabajo.” Lo hizo junto al candidato a senador nacional Jorge Taiana y al candidato a diputado nacional Hugo Yasky, quienes junto a Vanesa Siley resultaron electos.

Correa afirmó que “nuestra prioridad número uno en el Congreso es defender el trabajo, los derechos y la dignidad de nosotros como trabajadores, porque no queremos perder nuestras conquistas y a eso apunta el proyecto de emergencia laboral del gobierno”.

FUTURO LEGISLATIVO

“Cristina Kirchner está reconfigurando el rol de cada compañero y compañera en este futuro proceso. En mi caso básicamente se trata de receptar todos los reclamos que refieran al trabajador industrial y lo que tenga que ver con las Pymes, pero más que nada trabajar con lo referido a la defensa de cada laburante, e incluso interactuar con las organizaciones sindicales. UC tiene un programa colectivo que debemos traccionar en la Cámara de Diputados”, manifestó.

Ante el impulso de la ley de reforma laboral por parte del Gobierno, Walter Correa opinó que “la lucha debe ser en la calle” y que “el representante legislativo debe estar acompañado por el trabajador, el pueblo, los estudiantes, los empresarios pymes. Debe haber una estrategia colectiva entre el legislativo y el pueblo que se moviliza, que interpela, que acompaña… Estoy convencido de que debe ser así, de otra manera no va a funcionar, porque estamos en un proceso de resistencia, de oposición, de confrontación, y si no somos sólidos y concisos en las posiciones como legisladores, y los sectores para los que legislamos no tienen la misma postura, no vamos a tener resultados positivos…”, remarcó Correa.