Compartir

De cara a las próximas elecciones en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), que conduce Facundo Aveiro, gremio de base del secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), Rubén Salas, la «Agrupación 11 de Noviembre» Lista 10 Azul y Blanca que preside el mismo Salas, denunció la persecución gremial sufrida por distintas trabajadoras de la actividad impidiendo su participación en la citada lista, hecho que llevó a que no pudiera conformar el cupo femenino mínimo que fija la ley. Así fue que la Lista Azul y Blanca queda marginada de las elecciones -dado el rechazo de la Junta Electoral- hasta tanto las acciones legales presentadas ante la Justicia no expresen lo contrario.

En este marco de crisis institucional, la «Agrupación 11 de Noviembre» que preside Rubén Salas, a través de un comunicado expresó «que este es el puntapié inicial de una serie de despidos pactados entre el sindicato y la patronal para evitar las elecciones abiertas en el gremio”, advirtiendo que “salta a la vista» que no quieren participación de ninguna otra lista que la oficial «Lista 1 Blanca» que encabeza Aveiro, quien según denuncian «hará todo lo posible por discriminar cualquier candidatura que se presente», y como muestra de ello indican «el hecho del adelantamiento ilegal de las elecciones, la conformación de una junta electoral totalmente parcial e inclinada hacia la lista oficialista, la mala o casi nula comunicación del adelantamiento y fecha de los comicios, y las presiones y amenazas que recibieron todos los trabajadores de fábrica que se alinearon con la lista opositora”, la Lista 10 Azul y Blanca del secretario general de la FESTIQyPRA, Rubén Salas.

Para aportar más detalles acerca de esta crisis institucional, la «Agrupación 11 de Noviembre» remarcó que «es importante destacar que la Junta Electoral, que responde a la conducción de Facundo Aveiro, no oficializó a la lista Azul y Blanca atentando contra la estabilidad laboral de todos sus integrantes, pero sí avaló la participación de la lista oficialista aun cuando no cumple con los requisitos estatutarios».

El pronunciamiento de la «11 de Noviembre» señala al titular del SPIQYP como falto de conocimiento «de las dificultades que deben pasar los trabajadores durante su jornada laboral», como así también de «la mística obrera”, porque «este ilegítimo dirigente nunca fue trabajador de la rama química y petroquímica».

Finalmente, «la Lista Azul y Blanca y las trabajadoras y trabajadores que apoyan esta iniciativa reparadora se declaran en estado de alerta y movilización en defensa de la estabilidad laboral y la libertad sindical», subrayó el comunicado.

Lista opositora marginada de las elecciones del SPIQYP