Inicio JOSÉ VOYTENCO RURALES: UATRE detecta irregularidades durante operativo en BA que afecta al 40%...

RURALES: UATRE detecta irregularidades durante operativo en BA que afecta al 40% de los trabajadores

23
Compartir

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), llevó a cabo un intensivo operativo de fiscalizaciones durante dos días en las zonas rurales de SAN PEDRO y BARADERO, provincia de Buenos Aires.

El resultado del mismo arrojó que 4 de cada 10 trabajadores detectados estaban trabajando en condiciones de absoluta irregularidad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el cumplimiento de los derechos laborales en el sector agropecuario.

El operativo, que involucró a delegados y subdelegados de las cinco Delegaciones Regionales bonaerenses, así como a inspectores laborales, relevó un total de 332 trabajadores en establecimientos productivos. De estos, el 40% se encontraba sin registro formal, expuesto a vulneraciones graves en sus derechos básicos.

El procedimiento dio lugar a 44 actas de infracción, detectando fallas e irregularidades en los recibos de sueldo, incumplimientos en la entrega de ropa de trabajo, salarios inferiores a las resoluciones vigentes y condiciones insalubres en los lugares de trabajo, tales como la ausencia de baños y agua potable.

«Este operativo no solo visibiliza las precariedades que aún persisten en el campo, sino que también refuerza nuestro compromiso gremial para garantizar condiciones dignas para todos los trabajadores rurales», expresó el secretario general José VOYTENCO.

Dado el contexto, UATRE organizó una importante reunión provincial de fortalecimiento gremial en la región que encabezó la secretaria de organización Natalia Sánchez Jáuregui, que contó con la participación de las y los secretarios generales de la Delegación Buenos Aires Norte.

En este marco, el gremio rural reiteró el llamado a los empleadores a cumplir con la normativa laboral vigente advirtiéndoles que este tipo de acciones similares de fiscalización se replicarán en otras regiones del país. El sindicato continúa trabajando incansablemente para erradicar la informalidad y promover un sector rural justo y equitativo.